Ecología y Recursos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Ecología

Población

Una población es un grupo de organismos de la misma especie con capacidad de reproducción entre sí y que ocupa un área determinada.

Factores Limitantes

Son aquellos factores que impiden que una población alcance su máximo potencial biótico.

Sucesión Ecológica

Conjunto de cambios que se operan en la estructura de una biocenosis, debido a las variaciones de los factores bióticos y abióticos a lo largo del tiempo. Es un proceso por el cual las comunidades de especies en una zona son reemplazadas con el tiempo por una serie de comunidades distintas.

Comunidad Clímax

Es el último nivel de complejidad que representa el grado de máxima madurez de equilibrio con el medio y al que tienden todos los ecosistemas naturales.

Autoregulacion de las Poblaciones

dN/dt = rN

Existen dos estrategias de crecimiento:

  • Estrategas de la r (curva j)
  • Estrategas de k (curva s)

Factores Abióticos

  • Intervalo óptimo
  • Intervalo de tolerancia
  • Especies estenoicas
  • Especies eurioicas

Composición química del medio

Temperatura

Relaciones hídricas

  • Falta de agua
  • Evaporación excesiva
  • Reducción foliar
  • Cutículas gruesas
  • Hojas de protección
  • Tejidos crasos
  • Estrategias

Factores Bióticos

Relaciones Intraespecíficas

  • Comportamiento social
  • Competencia intraespecífica
  • Territorialidad

Relaciones Interespecíficas

  • Competencia interespecífica
  • Depredación
  • Parasitismo
  • Comensalismo e inquilinismo
  • Mutualismo
    • Simbiótico
    • Asimbiótico

Recursos Naturales

Recursos Agrícolas

  • Qué cultivamos
  • Dónde cultivamos
  • Cómo cultivamos
    • Cultivo tradicional o extensivo
      • Cultivo intensivo tradicional
      • Agricultura de roza y quema
    • Industrializada o intensiva

Alternativas de la agricultura

  • Métodos de conservación del suelo
  • Reducción del uso, mejora y sustitución de pesticidas
  • Empleo de fuentes alternativas de nutrientes
  • Conservación y protección del agua
  • Medidas de ordenación de los cultivos
  • Minimización de los costes ocultos

Agricultura ecológica

Riesgos Ganaderos

  • Ganadería extensiva
  • Ganadería intensiva o industrial

Riesgos Pesqueros

  • Pesca artesanal
  • Pesca industrial

Acuicultura

Bosques de España

  • Bosques caducifolios
  • Bosques esclerófilos planifolios
  • Bosques de coníferas
  • La laurisilva canaria
  • Los bosques de galería

Aprovechamiento de los bosques

  • El bosque como recurso económico
    • Fuente de madera
    • Otros productos
  • Valor social de los bosques
  • Papel ecológico de los bosques
    • Formación y protección del suelo
    • Regulación del agua
    • Influencia en el clima
    • Absorción de CO2 de la atmósfera
    • Acción depuradora
    • Almacén de una gran biodiversidad

Gestión de los bosques

  • Mejorar la eficiencia de las empresas de madera
  • Disminuir el consumo de leña
  • Otras formas de obtener riqueza del bosque
  • Sistemas de vigilancia
  • Creación de reservas ecológicas
  • Comercio internacional

Biomasa

  • Biomasa natural
  • Biomasa residual
  • Biomasa de cultivos energéticos

Valor de la energía de la biomasa

Ventajas

  • Carácter renovable
  • Combustible biodegradable
  • Ahorro de combustibles fósiles y contribución a la eliminación de residuos

Inconvenientes

  • Emisión de CO2
  • Bajo rendimiento energético
  • Alto contenido de residuos inutilizables
  • Necesidad de superficies de terreno
  • Riesgo de protección de monocultivos
  • Deforestación de grandes superficies

Biomasa-Biocombustibles

Procesos termoquímicos

  • Combustión
  • Gasificación
  • Pirólisis o carbonización

Procesos bioquímicos

  • Digestión anaerobia
  • Fermentación alcohólica
  • Obtención de biodiesel

Entradas relacionadas: