Economia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

La actividad practica del hombre esta determinada por: antecedentes juridicos(lo justo), politico(regula y ordena la vida social) y moral(procura el bien) y economico(busca lo util del optimo social). Economia: estudia las act. de los hombres q viven en sociedad, para obtencion d bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Economia politica: su origen se remota a la antiguedad con Aristoteles; aparecio su expresion con Antonio de Montchrétien en su ensayo "tratado de economia politica" y en 1771 con Pietro Verri en "meditacion sobre la economia politica". Tipos d necesidades: son 3: 1naturales, 2elementales o fisiologicas y 3artificiales o culturales. Bien: es todo lo q el hombre stima capaz d concurrir, en forma directa o indirecta, mediate o inmediata. Carlos Menger: deben reunirse 4 condiciones para calidad de bien: 1necesidad determinada, 2cualidades, 3cualidaes conocidas, 4Disponer del objeto para aplicar la satisfaccion d la necesidad. Valor: capacidad q se concende a cualquier objeto para satisfacer necesidad. Robert Guerra: las finanzas publicas se ocupan del estudio ..ingresos monetarios social de un pais. Productividad: esta vinculado con el crecimiento economico y determina el progreso d un pais. Como se le concebia a la economia: libre voluntad humana con finalidades d orden politico y moral y se le considero arte. Patristica: formada x los grandes padres d la iglesia. Liberalismo: se vuelve a la agricultura y se considera lo industrial como perjudicial. Ademas, por el iluminismo dio libre prejuicios para criticar la doctrina mercantilista. Mercantilismo: Se relega la agricultura y cae en un proteccionismo industrial. Ademas, se sacrifica a la agricultura y sus poductos a precios bajos. Francisco Quesnay: Fundador escuela fisiocracia, rechazo la creencia mercantilista y sostuvo dos teorias d esto: 1d la agricultura y 2orden natural y libertad. "el valor no aumentaba mas k kn el precio d las subsistencias q los obreros consumen".

Quesnay:(escuela fisiocracia) escribio el Tableu economique(existencia d una estructura social, reduce a tres clases a los ciudadanos: 1productiva, 2propietarios, 3esteril. Adam Smith: (escuela clasica) Padre de la economia, es el creador d la division del trabajo a traves d su obra "ensayo acerca de la naturaleza". Escuela economica Alemana: se le llamo periodo romantico, representada por Federico Gentz y Adam Muller. Calos Marx: formulo la teoria "el marxismo". Jonh Maynard Keynes: formulo el pensamiento keynesiano y quedo patentizada en su produccion. Milton Friedman: (escuela monetarista). Defensor de la teoria cuantitativa del dinero y expositor de la neo-ortodoxia. Produccion: indica la creacion de bienes y servicios y comprende la totalidad d la vida economica. Factores produccion (Alfred Marshall): son 4: 1Tierra, 2Trabajo, 3Capital y 4Organizacion. Capital: Es el aservo de instrumentos d los bienes econo. producidos x el trabajo y se le clasifica en: Ahorro,circulante,fijo,financiero,libre,de prestamo,privado,de produccion y social. Organizacion: capacidad d direccion para asegurar exito n produccion. Clima: conjunto d fenomenos meteorologicos formados por: temperatura del aire,vientos dominantes,presion atmosferica y humedad del aire. Jorge L. Tamayo: divide los recursos naturales en tres: 1Renovables, 2Permanentes y 3No renovables. Enrich W. Zimmermman: "los recursos son las bases d la seguridad y d la abundancia y son fundamntales del poder y riqueza". Sector servicios: son los bienes q no se materializan en objetos tangibles. Servicio: realizacion d trabajo d los hombres para satisfacer necesidades ajenas. Turismo: dsplazmiento d viajeros y su difusion es obra para ingresos, comunicaciones etc. Turista como personaje historico: aparece despues d la conquista d las vacaciones pagadas.

Entradas relacionadas: