Economia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

72 Motivación: conjunto de impulsos o necesidades internas que desencadenan en los trabajadores una determinada conducta dirigida al logro de unos objetivos. Las E utilizan tácticas de incentivos en su gestión de los trabajadores y, en consecuencia, mejorar su rendimiento. Incentivos: recompensas monetarias, expectativas de futuro, reconocimiento en el trabajo… Clases de mercado: -Según las posibilidades de expansión: 1 mercado actual 2 mercado potencial 3 mercado tendencial. -Según el tipo de comprador: 1 mercado de consumo (comprar para su propio consumo) 2 mercados industriales: a) empresas b) organismos públicos c) otras instituciones -Según el número de competidores: 1 monopolio 2 oligopolios 3 competencia monopolística 4 competencia perfecta. -Según el tipo de producto ofertado: 1 productos manufacturados 2 materias primas 3 servicios 4 activos financieros… -Según la intensidad de la oferta y la demanda: 1 mercado de vendedores 2 mercado de compradores.   Empresas multinacionales: empresas con implantación multinacional, rebasan los límites geográficos y jurisdiccionales de una nación y extienden sus actividades en dos o más naciones. Características: 1 generan resultados en más de un país, 2 gran poder de pentración, 3 utiliza las tecnologías más avanzadas, 4 tienen un fin económico, 5 están en constante crecimiento, 6 poseen gran poder económico y social.



Segmentación de mercados: 1 Variables demográficas: sexo, edad, estado civil y tamaño del hogar. 2 Variables socioeconómicas: renta, ocupación y nivel de estudios. 3 Variables geográficas: nación, región y hábitat, que dan lugar a diferencias en las características y comportamientos de los consumidores. 4 Estilos de vida Marketing-mix Instrumentos estratégicos a l/p: producto y distribución (product, place) Instrumentos operativos (más flexibles): precio, publicidad venta personal, relaciones públicas (promotion y price)Factores de localización: se toma en base a una serie de variables externas: 1 transportes y comunicaciones, infraestructuras de la zona, servicios necesarios. 2 abastecimiento de materias primas. 3 demanda del mercado. 4 suministros (agua, gas natural) 5 el mercado de trabajo, mano de obra. 6 coste del terreno, construcción y equipo. 7 desarrollo económico de la región. 8 factores de tipo jurídico, fiscal y social. 9 financiación de la empresa. 9 factores climáticos y de medio ambiente. Fases de la investigación de mercados: 1 diseño de la investigación 2 obtención de la información 3 tratamiento y análisis de los datos 4 interpretación de los resultados y presentación de conclusiones.

Entradas relacionadas: