La economía como ciencia social y su aplicación en diversos campos
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
La economía (como ciencia económica) es la ciencia social que estudia:
- La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios;
- La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas ilimitadas mediante recursos limitados;
- La forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan.
Por lo tanto, la economía puede definirse como la ciencia que estudia "cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo".[1]
Más allá del enfoque en los procesos económicos (extracción, transformación, producción, distribución y consumo) el análisis económico se ha aplicado a negocios, finanzas, cuidado de salud y gobierno. También se pueden aplicar a disciplinas tan diversas como el crimen,[2] educación,[3] la familia, el derecho, la elección pública, la religión,[4] instituciones, guerra,[5] la ciencia,[6] y el medio ambiente.[7] En el cambio al siglo XXI, el expansivo dominio de la economía en las ciencias sociales se ha descrito como el imperialismo de la economía.[8]