La Economía: Ciencia Social y Modelos Económicos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

La economía es una ciencia social porque se encarga de analizar, describir e interpretar el comportamiento de los seres humanos en el entorno económico

Los modelos económicos permiten estudiar fenómenos complejos y hacer predicciones acerca del comportamiento futuro de las variables

Las principales ramas de la economía son la MACROECONOMÍA Y LA MICROECONOMÍA

MICROECONOMÍA Estudia las tendencias económicas y las posibles consecuencias que pueden originarse

MACROECONOMÍA Estudiar los factores que intervienen en la administración de un país

La economía normativa se encarga de dar opiniones personales de manera subjetiva o acerca de lo que realmente debería ser. Además, este tipo de economía no es nada objetiva sino más bien que se hace a partir de un juicio de valor.

La economía positiva se basa en especificar y demostrar lo que ocurre en la economía, responde cuestiones económicas desde la razón y objetivamente por la cual suceden las cosas, se centra en determinar todo aquello que podría afectarla y los resultados que se obtendrán al final.

El problema económico es el uso eficiente de los recursos limitados para satisfacer las aspiraciones ilimitadas de una sociedad. se estudia el problema económico con ayuda de la curva de posibilidades de producción, que demuestra que es necesario elegir y que la economía solamente puede crecer si los recursos se utilizan e incrementan eficazmente.

PIRAMIDE MASLOW –(arriba hacia abajo)

Autodesarrollo-Autoestima-Pertenencia-Seguridad-Fisiología

Los factores de producción son los recursos empleados para producir bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas Se consideran tres clases: tierra, trabajo y capital.

Bienes hace referencia a aquellos elementos físicos que, de alguna manera, satisfacen necesidades humanas

Clasificación: Economicos-Duración-Aspecto legal-Función-Relación

Rol del Estado en una economía mixta:

El Estado debe crear y asegurar leyes para que el mercado pueda funcionar bien.

Regular cuando existen fallas

Mejorar la distribución del ingreso

Se encarga de la producción de algunos bienes y servicios

Entradas relacionadas: