Economía Esencial: Definiciones, Principios y Actividades

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Aplicaciones

Economía: Conjunto de reglas o normas mediante los cuales se administran los bienes.

Actividades Socioeconómicas

  1. Producción: Se obtienen bienes con los que somos capaces de satisfacer necesidades.
  2. Distribución: Los bienes elaborados se sitúan para ser consumidos y se reparten entre los miembros de la sociedad.
  3. Consumo: Los miembros adquieren productos.

Necesidades de los Seres Humanos

  1. Primarias: Imprescindibles para sobrevivir.
  2. Secundarias: Aumentan el bienestar del individuo.
  3. Individuales
    • Naturales: Inmediatas, comer, beber…
    • Sociales: Por vivir en una sociedad y un momento histórico.

Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

Describe las diferentes combinaciones eficientes de bienes o servicios que se pueden producir en un determinado periodo de tiempo y con los recursos y la tecnología existentes.

  1. Al ser los recursos escasos, la cantidad producida es limitada.
  2. Solo podemos producir cantidades adicionales de un bien si reducimos la producción de otro.

Coste de Oportunidad

Cantidad a la que hay que renunciar de un bien o conjunto de bienes o servicios para obtener una unidad adicional de otro/s.

Microeconomía

Estudia el comportamiento de los agentes económicos de manera individual. Se analiza y se intenta explicar las decisiones económicas y cómo actuar.

Macroeconomía

Estudia el funcionamiento de la economía y los fenómenos que afectan de manera global.

Método Inductivo

Método científico por medio del cual se observan hechos económicos que puedan seguir un patrón similar y que mediante la inducción se establecen hipótesis y se proponen leyes, teorías o modelos.

Método Deductivo

Método científico por medio del cual se parte de unas hipótesis y que mediante la aplicación de un proceso de razonamiento lógico, se llega a unas conclusiones.

Economía Normativa

Recurre a juicios de valor, realizando propuestas de “cómo deberían ser las cosas”.

Economía Positiva

Describe los hechos y el comportamiento de la economía sin emitir juicios de valor, se ocupa de “lo que es o podría ser”, intentando explicar sin más “tal como son las cosas”.

Entradas relacionadas: