La Economía: Estudio, Ciencia y Relación con otras disciplinas
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB
¿Qué estudia la economía?
La economía así definida no ha existido siempre, pero como ciencia social surgió con Adam Smith en su obra 'La riqueza de las naciones' (1776).
La economía como ciencia social
Fases del método científico:
- Observación
- Elaboración de la hipótesis
- Verificación
La relación de la economía con otras ciencias
- Historia: interactúa con la historia, tal y como lo expresa John Kenneth Galbraith 'Las ideas económicas siempre son producto de su época y lugar'.
- Sociología: abarca la totalidad de los fenómenos sociales.
- Literatura: para divulgar sus teorías.
- Filosofía: hasta el siglo XV con los mercantilistas, no estaba bien vista enriquecerse por prestar dinero a cambio de un tipo de interés.
- Derecho: toma del derecho las leyes que regulan la actividad de los agentes económicos.
- Demografía: se ocupa del estudio de la población, movimientos migratorios, y aporta a la economía la mano de obra. La aportación más famosa es la ley de la población de Thomas Robert Malthus.
- Psicología: pirámide de Maslow: ser - autorealización: educación, valores, prestigio, estima - autoestima: aceptación de los demás, etc. pertenencia - familia, amigos, etc. seguridad - vivienda, seguro médico, etc. fisiológicas - alimentos, agua, etc.