Economía: Fases, Sectores, Agentes, Factores y Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Fases de Actividad Económica

Producción

Intervienen las personas y empresas. Se sitúa cerca de los recursos.

Distribución

Hacer llegar los productos a los clientes. Espacios con infraestructuras de transporte y telecomunicaciones.

Consumo

Clientes adquieren los productos. Zonas cuya población tiene poder adquisitivo.

Sectores de la Economía

Primario

Recursos naturales: agricultura, pesca, minería, ganadería.

Secundario

Actividades industriales. Bienes finales directos al consumidor o bienes intermedios: utilizados por industrias.

Terciarios

Servicios. Ofrecen a personas y empresas conocimientos y habilidades.

Agentes Económicos

Familias

Consumen para satisfacer.

Empresas

Crean productos y servicios.

Administraciones Públicas

Prestan servicios esenciales, que se financian con los impuestos.

Factores de Producción

Recursos Naturales

Elementos de la naturaleza: tierra y el agua.

Capital

Bienes ya producidos que sirven para producir nuevos productos y servicios.

Trabajo

Esfuerzo que realizan los seres humanos al desarrollar una actividad.

Factores Anclados al Territorio

Fuentes de Energía

Ej. petróleo, gas natural. Se extraen en yacimientos y luego se exportan a otros lugares.

Capital Físico

Pertenecen las infraestructuras ej. edificios o propiedades inmobiliarias.

Trabajo de las Personas

Son distintas en cada territorio.

Factores Móviles

Capital Financiero

Sirve para impulsar las actividades económicas.

Capital Humano

Los trabajadores pueden trasladarse de un lugar a otro.

Capital Tecnológico

Técnicas, investigación y desarrollo (I+D).

Impacto de los Factores Producidos sobre el Territorio

Positivos

Presencia de capital financiero, buenas infraestructuras, capital humano bien formado y tecnología avanzada. Se tiende a la sostenibilidad, a la búsqueda del equilibrio. Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico.

Negativos

Abundantes recursos naturales, presencia de fuentes de energía. Yacimientos de gas, petróleo: daños en el medio ambiente. Externalidades negativas, deterioro medioambiental, tres causas: agotamiento de recursos, sobrecarga del medio, destrucción de ecosistemas naturales.

Economía de Mercado

Sistema económico que garantiza el mercado libre y la propiedad privada.

Mercado Libre

Ley de la oferta y la demanda regula el precio de los bienes y servicios. Factores: necesidad de cubrir costes o intervención del Estado.

Libre Competencia

Permite operar en el mercado con libertad.

Propiedad Privada

Garantiza a las personas y empresas el derecho a ser propietarios.

Respeto por las Iniciativas Individuales

Una persona puede tomar libremente decisiones económicas.

Ventajas y Desventajas de la Economía de Mercado

Ventajas

  • Cantidad y variedad de oferta, precio y calidad.
  • Padece problemas de abastecimiento.

Desventajas

  • Desigualdades
  • Deterioro medioambiental
  • Intervención del Estado

Economía

Conjunto de bienes, servicios y actividades que constituyen la riqueza de un territorio.

Economía Real

Inversiones empresariales, que las empresas necesitan para mantener sus actividades.

Mapa

Manera de mirar una parte de la superficie de la Tierra con cierta perspectiva. Dos objetivos: conocimiento del espacio (topográficos) y análisis de la distribución de variables (temáticos).

Entradas relacionadas: