Economía Mixta y Fallos del Mercado: Conceptos Clave

Enviado por Patricia y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Economía Mixta

Sistema que trata de combinar las ventajas del mercado, en la búsqueda de la eficiencia, con la mayor preocupación del Estado en la búsqueda de la equidad.

La Economía Mixta Regula:

  1. La actividad económica: establece las reglas que organizan la actividad.
  2. Produce y proporciona bienes y servicios.
  3. Establece impuestos (Sistema tributario).
  4. Redistribuye la renta.
  5. Trata de estabilizar la economía.

Fallos del Mercado

Situación en la que el mercado no hace un uso eficiente de los recursos disponibles. Se centran en:

  1. Ciclos Económicos: Se critica al mercado porque no logra alcanzar un crecimiento económico estable.
  2. Externalidades: Muchas actividades económicas generan efectos externos sobre la sociedad que el mercado no controla.
  3. Bienes Públicos: El mercado tiene una gran agilidad para responder a la demanda de bienes privados.
  4. Falta de Competencia: Las situaciones de monopolio para fijar precios solo benefician a estas empresas.
  5. Equidad: El mercado genera una distribución de renta muy desigual.

Ciclos Económicos

Fluctuaciones de la actividad económica caracterizadas por la expansión o la contracción de la producción y el empleo de la mayoría de los sectores de la economía. Esta economía crece cíclicamente con épocas de expansión seguidas de recesión y así sucesivamente.

Externalidades

Se dan cuando la actividad de una empresa o de un consumidor produce efectos externos que afectan a terceros. Pueden ser: Benefactoras si son positivas o producir Costes Sociales si son negativas.

Para Corregirlas:

  1. Impuestos y Subvenciones: El Estado establece impuestos sobre las actividades que afectan negativamente a la sociedad, o subvenciona aquellas que resultan beneficiosas.
  2. Regulación de las Actividades: El Estado restringe aquellas actuaciones que generan efectos negativos o promueve las que tienen efectos positivos.

Bienes Públicos Puros

Tipo de bienes cuyo consumo es indivisible y del que no se puede excluir a ninguna persona, por lo que han de ser ofrecidos por el sector público, ya que ninguna empresa está interesada.

Competencia Imperfecta

Tipo de mercado en el que una o varias empresas son suficientemente poderosas como para influir en el precio y la cantidad.

Entradas relacionadas: