Economía monetaria y política fiscal
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Dinero
Sirve como medio de pago, depósito de valor, unidad de cuenta y pago. Economía monetaria y de trueque, deseable, duradera y fácil.
Clases de dinero
Plástico, a la vista, plazo, ahorro.
Mercado financiero
Lugar físico o virtual donde se encuentra la oferta y demanda. Rentable, segura y a tiempo.
Mercado laboral
Reducida movilidad geográfica, rotación laboral, dualidad del mercado laboral, iniciativa emprendedora, ausencia de aprendizaje permanente, capital humano reducido, gestión dual de la inversión en capital humano, desajuste educativo en la oferta y demanda de trabajo, pérdida de empleo en el sector construcción industrial, tejido productivo dominado por pymes, no buena orientación formativa y profesional, mejorable funcionamiento oficinas de empleo, envejecimiento población, diferencia desempleo interprovincial, vulnerabilidad ciclo económico.
Mercado monetario
Medio para que prestamistas y prestatarios satisfagan sus necesidades de financiamiento a corto plazo. Activos que se compran o venden y fácilmente convertibles en efectivo. El instrumento del mercado monetario más conocido son los depósitos bancarios. Inversiones más seguras las letras del tesoro: valores del gobierno con plazo vencimiento al año instrumentos de ahorro y liquidación transacciones.
Política fiscal
Gasto público y tributación para influir en la economía, crecimiento fuerte y sostenible, reducir la pobreza, intervención del gobierno para respaldar el sistema financiero. Expansiva o laxa: demanda agregada, contractiva o restrictiva: demanda agregada.
Respuesta ante la crisis
Usar estabilizadores: activar cuando varía ingreso tributario y gasto, no está sujeto a demora de implementación y su impacto se suprime automáticamente al mejorar la situación. Estímulo fiscal: difícil de diseñar y implementar con eficiencia, muchos países no dan estímulo porque sus acreedores creen que + gasto + endeudamiento genera excesiva inflación, reservas divisas, tipo cambio - recursos sector, países con bajo ingreso es pobre y débil, países con alto nivel de inflación o déficit ineficaz y descentralizado. La eficiencia se mide a través del multiplicador, puede ser negativo si la expansión genera dudas cerca de la sostenibilidad futura, solución sector privado + ahorro.
Política monetaria
Ajusta la oferta de dinero en la economía para conjugar la estabilización de la inflación y el producto. La Pm valiosa para lograr objetivos de inflación y crecimiento en una recesión, gasto, producción, inversión, demanda agregada. Objetivo gemelos: autoridades monetarias equilibrar los objetivos de precios y de productos. Política independiente: ejecutada por el banco central dar más confianza a la gente. Laissez-faire: estados previos o enfoque de la gran depresión que los gobiernos decían que lo que funcionaba era controlar los mercados. PF anticíclica: + mano obra, + empleo, + sueldos, + impuestos - inflación cuando + demanda.