Economía de Servicios: Conceptos Clave, Características y Estrategias Comerciales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
¿Qué es un Servicio?
Un servicio es una acción realizada por una empresa que busca satisfacer determinadas necesidades de un cliente mediante un conjunto de acciones destinadas a ello. Este conjunto de acciones son inherentemente intangibles.
Diferencia entre un Bien y un Servicio
La principal diferencia radica en su naturaleza: un bien es algo tangible que puedes tocar y conservar, como un teléfono o una camiseta. En contraste, un servicio es una actividad intangible que alguien realiza para ti, como un corte de pelo o una consulta médica.
Características de los Servicios
- Caducidad: Un servicio, si no se utiliza en el momento, ya no se puede aprovechar. No puede ser almacenado ni recuperado.
- Intangibilidad: Los servicios no son algo físico; no se pueden tocar, ver ni almacenar antes de su consumo.
- Inseparabilidad: La producción del servicio y su consumo ocurren simultáneamente; no se pueden separar.
- Heterogeneidad: Un servicio nunca puede ser exactamente igual a otro, ya que su calidad y entrega pueden variar.
- Concentración puntual de la demanda: La mayoría de los servicios que realiza una empresa se concentran rápidamente en un solo lugar o bajo un mismo control, a menudo en momentos específicos.
- Homogeneidad: La oferta de servicios busca, en ocasiones, cierta homogeneidad para garantizar la calidad y consistencia, aunque la entrega individual pueda variar.
Elaboración de Encuestas
La elaboración de encuestas, una herramienta clave para la obtención de información, puede realizarse de dos maneras principales:
- Oral: Preguntando directamente a los clientes.
- Escrita: Utilizando formularios o cuestionarios.
Técnicas para Obtener Información de los Clientes
Para recabar datos valiosos de los clientes, se pueden emplear diversas técnicas:
- Cliente oculto
- Investigación de mercado
- Entrevistas particulares
- Sesiones de grupo (focus groups)
- Paneles de clientes
- Encuestas a clientes
- Encuestas al personal
Fases de una Encuesta
La realización de una encuesta efectiva sigue una serie de pasos:
- Crear el cuestionario.
- Definir el grupo de personas objetivo.
- Seleccionar una muestra representativa.
- Decidir el lugar de aplicación.
- Elegir el momento y la duración adecuados.
- Cuantificar los resultados obtenidos.
- Traducir los resultados en acciones concretas.
Factores Cuantitativos y Cualitativos
En economía y marketing, se distinguen dos tipos de factores:
- Los factores cuantitativos son elementos que se pueden medir con números, como el volumen de ventas o los ingresos generados.
- Los factores cualitativos se centran en la calidad y aspectos no numéricos, como la satisfacción del cliente o la reputación de la marca.
Estrategias de Ventas para Servicios
Para optimizar la comercialización de servicios, se pueden seguir diversas estrategias:
- Adaptar la oferta a la demanda y viceversa.
- Materializar la intangibilidad del servicio mediante elementos tangibles asociados.
- Insistir en el resultado y los beneficios de la utilización del servicio.
- Aportar una imagen y marca de confianza.
- Implementar ofertas y estrategias de descuentos.
- Aportar servicios complementarios al principal.
- Ofrecer muestras gratuitas o pruebas del servicio.
- Explicar las diferencias y ventajas frente a la competencia.
- Ofrecer un trato personalizado de calidad.