Ecosistemas Acuáticos: Tipos, Características y Vida Marina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Ecosistemas Acuáticos

Los ecosistemas acuáticos son aquellos en los que los seres vivos se encuentran rodeados de agua. Podemos agruparlos en dos tipos: marino y de agua dulce.

Factores Abióticos en Medios Acuáticos

Luz

Es uno de los factores más importantes, ya que condiciona la presencia de organismos fotosintéticos. Disminuye con la profundidad, existiendo una zona fótica (iluminada) y una zona afótica (donde apenas llega la luz y no hay seres fotosintéticos).

Temperatura

Es menos variable que en los ecosistemas terrestres.

Presión

Aumenta con la profundidad. La presión hidrostática condiciona la forma de los seres vivos.

Salinidad

Las aguas marinas tienen un contenido en sales muy estable, mientras que las aguas continentales son más heterogéneas.

Cantidad de Oxígeno

Tienen menor cantidad de gases, lo que supone una limitación que no existe en los ecosistemas terrestres.

La Vida en las Aguas

Según su forma de vida, los seres vivos se clasifican en:

  • Plancton: Pequeños organismos que viven flotando en las aguas, son inmóviles o realizan pequeños movimientos. Se distingue el fitoplancton y el zooplancton.
  • Necton: Animales que pueden nadar y se desplazan con facilidad.
  • Bentos: Organismos que viven sobre el fondo, fijos a él o desplazándose.

Ecosistemas Marinos

Se pueden clasificar según la profundidad y según su distancia a la costa.

Según su Profundidad

  • Zona Pelágica: La más superficial, llega a unos 200 m. Es una zona iluminada con plancton y organismos nadadores.
  • Zona Batial: Abarca de los 200 a los 2000 m de profundidad. Abundan animales nadadores adaptados a la falta de luz.
  • Zona Abisal: Por debajo de los 2000 m. Se caracteriza por la ausencia de luz y altas presiones.

Según su Distancia a la Costa

  • Zona Nerítica: Cercana a la costa, situada sobre la plataforma continental. Se caracteriza por el continuo movimiento del agua debido al oleaje.
  • Zona de Alta Mar: La más alejada de la costa, situada después de la plataforma continental.

Entradas relacionadas: