Ecosistemas Globales: Climas y Medios Naturales del Mundo
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Medios Naturales de la Zona Templada
Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos de Cáncer y los círculos polares, abarcando latitudes entre los 25 y 65 grados. La temperatura en estas zonas es intermedia.
El Medio Oceánico
Se localiza en las fachadas occidentales de los continentes, entre los 40 y 60 grados de latitud. El clima y las aguas presentan características distintivas:
- Clima: Temperaturas poco contrastadas y precipitaciones abundantes (superiores a 800 mm anuales), debido a la influencia reguladora del mar.
- Ríos: Caudalosos e irregulares.
- Fauna: Abundante y variada.
- Suelo: De color pardo y rico en humus.
El Medio Mediterráneo
Se localiza en torno al mar Mediterráneo, entre los 30 y 45 grados de latitud. El clima y las aguas se caracterizan por:
- Clima: Temperaturas poco contrastadas (debido a la influencia del mar) y precipitaciones escasas o moderadas (entre 300 y 800 mm anuales).
- Ríos: De caudal escaso e irregular.
- Fauna: Muy variada.
- Suelo: De color rojo o rosado, y son relativamente fértiles.
El Medio Continental
Se localiza entre los 45 y 65 grados de latitud. El clima y las aguas presentan:
- Clima: Temperaturas extremas, con inviernos muy fríos y veranos muy cálidos.
- Ríos: Se hielan en invierno.
- Fauna: Muy diversa.
- Suelo: De color gris y con presencia de tierras negras (chernozem).
Medios Naturales de la Zona Fría
Se localizan entre los círculos polares (Ártico y Antártico), abarcando latitudes entre los 65 y 90 grados. El clima y las aguas se definen por:
- Clima: Polar, muy frío y seco. Las temperaturas son bajas todo el año.
- Precipitaciones: Escasas, inferiores a 250-300 mm al año.
- Aguas: Se encuentran en estado líquido solo si la temperatura está por encima de 0 grados.
El Medio Natural de Montaña
Se localiza en cualquier latitud. El clima y las aguas de montaña presentan rasgos propios de la altitud:
- Clima: Las temperaturas disminuyen 0,6°C cada 100 metros de altitud.
- Precipitaciones: Aumentan con la altura.
- Ríos: Llevan poca agua en invierno (debido a la congelación y retención de nieve).
Definiciones Clave
- Bosque Caducifolio:
- Formado por árboles altos de tronco recto y liso, con hojas grandes que caen en otoño.
- La Landa:
- Vegetación compuesta por brezos y helechos.
- Prados Naturales:
- Formación vegetal herbácea.
- Bosque Perennifolio:
- Formado por árboles bajos de tronco retorcido y rugoso, con hojas pequeñas.
- El Matorral:
- No es una vegetación natural (generalmente se refiere a una formación vegetal densa de arbustos, a menudo resultado de degradación o condiciones específicas).
- La Taiga o Bosque de Coníferas:
- Característico de las zonas frías, compuesto principalmente por coníferas.