Ecosistemas: Niveles de Organización y Relaciones Interespecíficas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
LOS ECOSISTEMAS
Ecología
Rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos (biótico) con su hábitat (abiótico).
Ecosistema
Sistema formado por individuos de muchas especies en el seno de un ambiente de características definibles, e implicados en un proceso dinámico y de interacción, ajuste y regulación.
- Ecologismo: Movimiento sociopolítico que propugna la defensa de la naturaleza y la preservación del medio ambiente.
- Especie: Miembro de poblaciones que se reproducen o pueden reproducirse entre sí en la naturaleza y no de acuerdo a una experiencia similar. Se usan nombres científicos para nombrarlas (un único nombre que deba ser utilizado en todo el mundo).
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
- Individuo: Ser vivo, de cualquier especie
- Población: Conjunto de individuos de la misma especie, que habitan un espacio en un tiempo determinado.
- Comunidad: Conjunto de poblaciones de diversas especies que interactúan entre sí.
- Ecosistema: Interacción entre factores vivos e inertes en la naturaleza
- Bioma: Conjunto de comunidades vegetales que ocupan la misma área geográfica
- Biosfera: El conjunto de todos los ecosistemas del planeta Tierra. La parte habitada por todos los seres vivos.
MEDIO AMBIENTE
Se divide en sistemas menores o subsistemas que, a su vez, contienen otros subsistemas menores:
- Naturales (4 capas de la tierra: geosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera).
- Humanas (seres humanos y las relaciones sociales entre ellos, así como las actividades que desarrolla).
TIPOS DE MEDIO FÍSICO
Se clasifican en:
- Terrestre (suelo, clima, relieve)
- Acuático (salinidad del agua, luz, las corrientes, temperatura del agua, tipo de fondo).
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
- Competencia: Negativa. 2 especies compiten por el mismo nicho ecológico
- Parasitismo: + - Una especie utiliza a otra para su supervivencia y le crea daño
- Depredación: Una especie caza a otra (presa)
- Foresia: + y neutra Una especie utiliza a otra como transporte
- Inquilinismo: + y neutra Una especie utiliza a otra como lugar de residencia
- Tanatocresis: + y neutra Una especie utiliza cadáveres, nidos vacíos.. de la otra
- Comensalismo: + y neutra Una especie aprovecha la comida o productos sobrantes de la otra
- Mutualismo: + + Obtienen beneficio de su unión, pero si desaparece no hay problemas
- Simbiosis: + + Las dos obtienen beneficio y dependen la una de la otra. Si la asociación se rompe, tienen problemas.
FACTORES CONDICIONANTES DE LA VIDA DE UNA ESPECIE
- Abióticos: Tienen que ver con el medio físico
- Bióticos: Los seres vivos del ecosistema se relacionan entre sí y se adaptan al medio
- Efecto de grupo: Asociaciones positivas para el grupo
- Efecto de masa: Agrupaciones entre individuos de la misma especie que ocasionan problemas para el grupo. Se produce superpoblación.
ASOCIACIONES INTRAESPECÍFICAS
- Familia: Para la procreación y el cuidado de la descendencia
- Asociación gregaria: Agrupación que se origina con un beneficio común. Algunas tienen nombres específicos.
- Colonia: Asociación en la que se da una unión física de los individuos.
- Sociedad: Asociación muy compleja en la que los individuos tienen funciones concretas; requieren una organización y jerarquización
RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
Cadenas alimentarias: Productores - Consumidores primarios - Consumidores secundarios - Descomponedores