Ecosistemas: Tipos, Factores Abióticos y su Influencia en los Seres Vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Ambiente y Salud

Definición de Ecosistema

Un ecosistema es un conjunto de elementos y factores interrelacionados que funcionan como una unidad.

Clasificación de los Ecosistemas

Los ecosistemas se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Ecosistemas Acuáticos: Pueden ser marinos (aguas saladas) o de agua dulce. En el mar, se encuentran plantas microscópicas que forman el fitoplancton. A mayor profundidad, donde no llega la luz solar, existen organismos capaces de producir su propio alimento. También se encuentran diversos tipos de animales acuáticos.
  • Ecosistemas Terrestres: Incluyen una gran variedad de hábitats, como los polos, con su clima frío y vegetación adaptada; el bosque tropical, caracterizado por la abundancia de agua y temperaturas elevadas; y el desierto, donde escasea el agua, el clima es variado y hay vientos continuos.

Ejemplos de Ecosistemas

  1. El ecosistema donde el clima varía considerablemente por la noche es el ecosistema terrestre del desierto.
  2. El conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan un determinado lugar se denomina población. (Nota: Zooplancton se refiere a organismos animales microscópicos que flotan en el agua).
  3. La estructura geográfica puede constituir los límites de un ecosistema urbano.
  4. Las regiones pantanosas que se encuentran cerca del mar y que sufren una desecación periódica se denominan manglares.
  5. Los organismos vivos, llamados biocenosis, constituyen el componente biótico del ecosistema.

Factores Abióticos y su Influencia en los Seres Vivos

Los factores abióticos son los componentes físicos y químicos no vivos del ecosistema que influyen en los organismos vivos. Algunos de los más importantes son:

Temperatura

  • En el medio aéreo, las diferencias de temperatura pueden ser extremas, mucho más que en el medio acuático.
  • La temperatura varía según la latitud.

Influencia en los seres vivos:

Los organismos se distribuyen según la temperatura, adaptándose a las condiciones térmicas de su entorno.

Humedad

La humedad es un factor de vital importancia, ya que los organismos animales y vegetales están constituidos en gran parte por agua, la cual es imprescindible para sus funciones vitales.

Influencia en los seres vivos:

El grado de humedad influye en el proceso de transpiración de los organismos.

Luz

La llegada de luz a los organismos fotosintéticos es fundamental para el mantenimiento de la vida en la Tierra.

Influencia en los seres vivos:

La duración de la luz solar sincroniza el ritmo biológico interno de los organismos, regulando procesos como la floración, la caída de las hojas, la reproducción y la migración, entre otros.

Suelo

El suelo es una estructura compleja formada por la acción conjunta de los organismos y la atmósfera sobre las rocas.

Influencia en los seres vivos:

Factores como la humedad, la textura, la estructura y la salinidad del suelo tienen una gran importancia sobre el tipo de comunidad que puede vivir en él, especialmente la vegetal.

Entradas relacionadas: