Ecoturismo Consciente: Comunidades, Desafíos y Destinos Sostenibles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Comunidad y su Rol en el Ecoturismo

Definición de Comunidad

Comunidad se refiere a un grupo heterogéneo de personas que comparten la residencia en una misma área geográfica y el acceso a un conjunto de recursos naturales locales.

Papel de las Comunidades en el Desarrollo Turístico

Los grados de participación de las comunidades incluyen:

  • Alquilar la tierra a un operador para su desarrollo, mientras se monitorean los impactos.
  • Trabajar como personal ocasional, de medio tiempo o de tiempo completo para operadores turísticos privados.
  • Proporcionar servicios a operadores privados, como preparación de comidas, servicios de guía, transportes o alojamientos, o una combinación de estos.
  • Formar una empresa conjunta con operadores turísticos privados, donde la comunidad proporciona la mayoría de los servicios mientras el sector privado gestiona el mercadeo, la logística y los posibles guías bilingües.

Estructura de la Industria Turística en el Ecoturismo

La cadena de valor en el ecoturismo generalmente sigue un flujo que comienza con el ecoturista, quien a menudo interactúa con un agente de viajes. Este, a su vez, se conecta con un operador turístico emisor, que trabaja con un operador turístico receptivo en el destino. Finalmente, los proveedores de servicios locales ofrecen las experiencias directas, muchas veces en o cerca de un área protegida.

Riesgos Inherentes al Ecoturismo

Desastres Naturales

Estos pueden impactar significativamente las actividades ecoturísticas:

  • Meteorológicos o hidrológicos: huracanes, tifones, riadas, ciclones y tornados. Por ejemplo, el Caribe recibe un promedio de 6 huracanes al año.
  • Tectónicos y geomórficos: terremotos y erupciones volcánicas.
  • Otros: avalanchas, deslizamientos o incendios.

Peligros Naturales para el Viajero

Existen diversos riesgos asociados al entorno natural:

  • Hipoxia y enfermedades en la montaña: como el mal de altura.
  • Clima y temperaturas extremas: tanto el calor como el frío excesivos pueden causar problemas al ecoturista.
  • Jet lag: descompensación horaria producida por un viaje largo en avión.
  • Otros riesgos naturales: mareos por el transporte, exposición a radiactividad natural, corrientes marinas peligrosas, etc.

Interacción con Flora y Fauna

El contacto con la vida silvestre puede conllevar peligros:

  • Riesgo de fatalidades: por contacto con animales salvajes.
  • Lesiones: picaduras o mordeduras de insectos, contacto con medusas e incluso algunas especies vegetales pueden ocasionar daños, que generalmente no son graves a menos que la persona sea alérgica.

Enfermedades Ambientales

Los ecoturistas pueden estar expuestos a diversas enfermedades:

  • Enfermedades infecciosas: malaria, fiebre amarilla, cólera, enfermedad del sueño (transmitida por la mosca tse-tse), tétanos, etc.
  • Enfermedades no infecciosas: cáncer de piel o cataratas (principalmente por exposición solar excesiva).

Responsabilidades del Ecoturista Consciente

Reglas de Oro del Ecoturista (según Conservation International)

La organización Conservation International ha diseñado las siguientes normas fundamentales:

  1. Aprende al máximo sobre tu destino antes de llegar a él: lee guías de viaje y artículos informativos.
  2. Sigue las reglas establecidas: permanece en los senderos designados, mantén una distancia prudencial con la fauna y esfuérzate por minimizar tu impacto ambiental.
  3. Apoya las economías locales: asegúrate de comprar principalmente productos y servicios locales, lo que contribuirá a fortalecer sus economías.

Ecodestinos: Descubriendo Nuevos Horizontes

El número de ecosistemas en el planeta es vasto, y continuamente surgen nuevos lugares para visitar, rutas por descubrir y paquetes especializados en ecoturismo.

Ejemplos de Ecodestinos

Algunos ejemplos de destinos que promueven el ecoturismo incluyen:

  • Nicaragua
  • Barbados
  • Uruguay
  • Groenlandia
  • Panamá
  • Palaos
  • Cabo Verde

Entradas relacionadas: