Edad media II
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
ALTA EDAD MEDIA:Eco.:agricola-ganadera de subsistencia,con elavoracion de manofacturas caseras.Soc.:feudalismo como org. basada en el prodomino de la nobleza y en la div. estamental.Polit.:poder de la monarquia limitado por la nobleza y el alto clero.Cult.:hay un retroceso cultural,y una fuerte influencia del cristianismo.BAJA EDAD MEDIA:Eco.:resurgen las ciud. convirtiendoce en los centros eco. aumenta la produccion agricola y ganadera y se revitaliza la exportacion.Soc.:se mantiene la div estamental,surge la libertad y ciertos aires de =dad,hay perdidad demograficas por el hambre,la guerra y peste negra.Polit.:fortalecimiento de los reyes.pugana entre la nobleza y monarquia.los reyes desafian a la iglesia.guerra de los 100 años. desarrollo de la ciud.Cult.:progreso y desarrolllo de mimpot innov. tecnicas.diversidad de herejias y reformas de la iglesia.mayor interes por la educacion. se desarrolla el gotico.Pirámide Social a fines de la edad media1.Realeza2.Alta Nobleza3.Nobleza media (patricios y caballeros)4.Grupos medios (artesanos, y comerciantes ricos)5.Grupos modestos (artesanos y campesinos Humildes)6.Estratos mas pobres y marginados (minusválidos)
ALTA EDAD MEDIA(s. V al XI):Es ruralizado,distingueindose la crisis agraria(V-IX):menos pob.-abandono de las tierras de cultivo; y expansion agraria(IX-XI):aumento de pob.-roturacon de nuevas tierras-tecnicas de agricultura mejoradas.hay una oleada de inv.-germanicas (V)-musulmanas (VII)-vikingas (VIII-XI). la inseguridad genera relaciones de dep. personal entre señores,q le ofrecen proteccion a los vasallos,q les juran fidelidad; apareciendo el feudalismo. s. V al VIII:(reinos germanicos):-formacion de dif. reinos germanos-inicio del monacato-esplendor del imp. bizantino-expansion del islam. s. IX al XI:(alta edad media):-imp. carolingio-conformacion de la cristiandad-segunda oleada de inv.-arte romanico. BAJA EDAD MEDIA(s. XI al XV):es el final de la e. media,existen camb. polit.,aumneto del poder real-aparicion de los parlamento, tambein la expansion de la cristiandad por las cruzadas(expdc. para liberar a los santos. lugares),causando:-la creacion de los reinos lat.-apar. de ordenes milit.-aumento del comercion entre occ. y ori. el desarrollo de las cuid. convirtiendose en centros de actv.eco., cultural y artisitca. esta la etapa de crecimiento(XII-XIII),y la de crisis(XIV),a causa de las malas cosechas y la peste de occ., ocasionando un descenso demografico y crisis de valores(nueva religiosidad)s. XI al XIII:(plena edad media):-consolidacion del poder de la iglesia-constitucion del feudalismo-ate gotico. s. XIV al XV:(baja edad media):-resurgimiento de las ciudades-fortalecimiento de las monarquias nacionales-desarrollo de las universidades.