La Edad Media y la Literatura Castellana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

•La Edad Media se reconoce por el periodo que abarca del año 476 al 1492 con épocas de paz y de guerra que configuraban la lengua ya literatura castellana.

•NACIMIENTO DE LOS REINOS CRISTIANOS:

Tras la desaparición del mundo romano en Hispania se estableció el reino visigodo de Toledo que duró hasta el año 711. Cuando los musulmanes ocuparon la mayor parte de la península  y las montañas del norte se formaron núcleos de resistencia cristiana.
 - En las montañas cantábras surgió el reino astur.
 - En el área pirenaica los francos crearon un territorio defensivo.

•LENGUAS ROMANCES:

- Cuando los visigodos se asentaron en Hispania, la población hablaba una variedad vulgar del latín.
- Los dialectos romances son variedades lingüísticas que dieron lugar a diferentes lenguas. El castellano se vinculó al reino de Castilla, en la zona musulmana se desarrollaron dialectos mozárabes que eran una mezcla del latín y árabe.
- El primer texto oficial en el caso del castellano fue en el siglo XIII.

•LA SOCIEDAD MEDIEVAL:

- Era esta mental, es decir, estaba dividida por criterios de nacimiento. Había dos órdenes: los privilegiados y el clero, y otro los no privilegiados: campesinos y artesanos. A partir del siglo XII, las ciudades recuperaron su actividad económica y su peso político.

•LA CULTURA DE LA PENÍNSULA:LA POESÍA LÍRICA:

La poesía lírica tradicional está integrada por poemas anónimos que se fueron recreando oralmente durante siglos. Las muestras más importantes son las Jarchas y las cantigas de amigo.
- Las Jarchas son poesías breves de los siglos 11 y 12, originarias de al Andalus y escritas en mozárabe. Son poemas amorosos en los que una mujer expresa su vivencia amorosa.
- Las cantigas de amigo datan de los siglos 12 y 13 y proceden de la tradición oral del noroeste peninsular y están compuestas en galaicoportugués.
- LA POESÍA LÍRICA CASTELLANA POPULAR tiene muchas variedades como los Serranillos y los villancicos.

•LA POESÍA ÉPICA:

La épica medieval comprende los relatos sobre hazañas de héroes que se compusieron en la Edad Media en distintos lugares de Europa.
Los cantares de gesta son narraciones en verso que cantan las hazañas de un héroe perteneciente a la nobleza. Se inspiran en hechos históricos a los que se le añaden elementos míticos y legendarios.
La épica castellana se centra en tres ciclos: ciclo castellano, ciclo carolingio, ciclo del Cid.

Entradas relacionadas: