Edad Moderna: Humanismo y Distribución de la Población
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
¿Qué es la Edad Moderna?
La Edad Moderna fue un período de transformaciones sociales, económicas y políticas que se extendió desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVIII, marcado por eventos como la Revolución Industrial y la Revolución Francesa.
Cambio de Mentalidad: El Antropocentrismo
La principal característica de la Edad Moderna es el surgimiento del antropocentrismo, donde el ser humano se convierte en el centro del universo. Este cambio de mentalidad, en contraste con el teocentrismo medieval, permitió al hombre confiar en la razón y la observación para comprender el mundo.
El Humanismo: Un Movimiento Transformador
El humanismo fue un movimiento intelectual, cultural y filosófico que abarcó la pedagogía, la literatura, la estética y la religión. Su idea central era la importancia del ser humano como imagen de Dios, criatura privilegiada y digna de atención moral.
Características del Humanismo:
- Antropocentrismo: Sitúa al ser humano como medida de todas las cosas y prioriza sus intereses.
- Difusión del conocimiento: La imprenta permitió la rápida propagación de nuevas ideas.
- Centros de estudio: Academias y universidades se renovaron y expandieron, fomentando el aprendizaje.
- Mecenas: El apoyo de mecenas impulsó el desarrollo del arte y la cultura.
Factores que Influyen en la Distribución de la Población
La distribución de la población en la Tierra está influenciada por diversos factores, tanto físicos como humanos.
Factores Físicos:
- Relieve: La población tiende a concentrarse en llanuras y valles.
- Clima: Las zonas templadas son más favorables para el asentamiento humano.
- Recursos naturales: La disponibilidad de agua, madera, minerales y otros recursos es crucial.
Factores Humanos:
- Historia: Las zonas con antiguas civilizaciones suelen tener mayor densidad de población.
- Economía: Las áreas con mayor actividad económica atraen a más personas.
- Política: Las condiciones políticas pueden influir en los patrones de migración y asentamiento.
Estructura de la Población
La estructura de la población se analiza en función de diferentes variables:
- Sexo: Distribución entre hombres y mujeres.
- Edad: Población joven (0-14 años), adulta (15-64 años) y anciana (65 años o más).
- Actividad económica: Población activa (en edad de trabajar), inactiva (menores y ancianos) y ocupada o parada.