La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana: Edgar Allan Poe y Herman Melville

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana

Contexto Histórico

La Edad de Oro de la literatura norteamericana se enmarca en el siglo XIX, un periodo marcado por la expansión hacia el oeste y la Guerra de Secesión. Estos procesos históricos permitieron a Estados Unidos ampliar sus fronteras y consolidar su identidad nacional.

Influencia del Tracendentalismo

El trascendentalismo, un movimiento intelectual influenciado por el romanticismo europeo, tuvo un profundo impacto en la literatura de esta época. Sus principios, como la intuición sobre la razón y la identificación panteísta entre la naturaleza y la divinidad, inspiraron a escritores como Edgar Allan Poe y Herman Melville.

Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (1809-1849) escribió alrededor de setenta relatos que se clasifican en varios grupos:

  • Cuentos fantásticos y de terror
  • Cuentos detectivescos
  • Relatos policiacos
  • Cuentos de horror psicológico
  • Narraciones con elementos sobrenaturales
  • Cuentos de terror científico (por ejemplo, sobre catalepsia o mesmerismo)

Herman Melville

Herman Melville (1819-1891) es conocido por su obra maestra Moby Dick (1851). Esta novela comparte innovaciones formales con los cuentos de Poe y refleja la obsesión del autor por el mar y la naturaleza.

Paralelismos entre Poe y Melville

Tanto Poe como Melville utilizaron técnicas innovadoras en sus obras, como la narración en primera persona y el uso de símbolos y alegorías. Ambos exploraron temas oscuros y psicológicos, como la locura, la muerte y la soledad.

En conclusión, la Edad de Oro de la literatura norteamericana fue un periodo de gran creatividad y experimentación, en el que escritores como Edgar Allan Poe y Herman Melville dejaron una huella indeleble en la literatura mundial.

Entradas relacionadas: