La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana: Romanticismo y Transcendentalismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana

Iniciadores

Washington Irving: Cuentos de la Alhambra, La leyenda de Sleepy Hollow.

James Fenimore Cooper: Autor de más de 30 novelas, entre ellas, El último mohicano.

Henry Wadsworth Longfellow: Considerado el primer gran poeta norteamericano, autor de Voces de la noche.

Nathaniel Hawthorne: Autor de La letra escarlata.

Edgar Allan Poe

Autor de 70 relatos, principalmente:

  • Detectivescos: Creador del retrato policiaco, como en El escarabajo de oro.
  • Fantásticos y de terror: Relacionados con los relatos de terror sobrenatural del Romanticismo, como El teatro oval.
  • De horror psicológico: Sin elementos sobrenaturales, como El pozo y el péndulo.
  • De terror científico o pseudocientífico: Temas como la catalepsia o el mesmerismo, que constituyen una aportación al subgénero de la ciencia ficción.

Herman Melville

Autor de Moby Dick, gran novela norteamericana por la hondura de sus reflexiones y la sutileza en la construcción de los personajes. Es mucho más que una novela de aventuras, es la historia de una obsesión que acaba en la autodestrucción. La ballena encarna el mal que imprime su ley en el mundo y representa la naturaleza difícil de dominar.

Mark Twain

Autor de Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn.

La Poesía Norteamericana

Walt Whitman

Exaltación de los Estados Unidos, sus gentes, su sistema político y su naturaleza en Hojas de hierba, que se entiende como un extenso poema épico en el que la vigorosa y joven nación, y el yo que la encarna, ocupa el papel de héroe. Celebración del yo y el asombro ante el mundo. Predomina el versículo y utiliza un tono declamatorio con enumeraciones caóticas que sugieren la diversidad inabarcable de lo real. Hojas de hierba ejerció una gran influencia en la poesía posterior.

Emily Dickinson

Poemas breves con tono intimista y predominio de sustantivos abstractos. No compuso mucho, pero cuando murió, su hermana encontró centenares de poemas manuscritos (1775), cimas de la literatura universal. Ejemplo de poesía de pensamiento, cada composición es una meditación lírica de la condición humana. Temas recurrentes:

  • La muerte: El yo prefigura su propia muerte y la describe como un pretendiente al que habría que entregarse.
  • Dios: Admite asumir la "muerte de Dios".
  • El amor: Asociado a la pérdida o separación, fuente de vida y trascendencia.
  • La poesía: Identificación entre belleza y verdad y sacralización de la poesía.

Entradas relacionadas: