Edafología: Composición, Factores y Proceso de Formación del Suelo
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,25 KB
El Suelo y sus Características Esenciales
¿Qué es el Suelo?
Es la capa delgada situada entre la atmósfera y la corteza terrestre, formada por materiales fértiles que recubren la superficie de la Tierra. Es un componente fundamental para la vida y los ecosistemas terrestres.
La Edafología es la ciencia que define el suelo como un ente natural organizado e independiente, con unos constituyentes, propiedades y génesis que son el resultado de la actuación de una serie de factores activos.
Las Tres Fases Constituyentes del Suelo
El suelo se compone de tres partes o fases principales que interactúan constantemente:
- Fase Sólida: Constituida por los minerales y la materia orgánica. Ocupa aproximadamente el 50% del volumen total del suelo y el 80% del total en peso.
- Fase Líquida: La forman el agua y todas las sustancias que en ella se disuelven (la solución del suelo).
- Fase Gaseosa: Es la atmósfera del suelo, contenida en el espacio poroso. La constituyen principalmente el oxígeno (O₂) y el anhídrido carbónico (CO₂).
La Formación del Suelo (Edafogenesis)
La formación del suelo, o edafogénesis, depende de la interacción de cinco factores fundamentales:
La Naturaleza de la Roca Original (Roca Madre)
Dependiendo de la composición inicial de los minerales que la forman, se realizará un tipo distinto de meteorización o descomposición de las rocas.
El Clima
Influye directamente mediante la humedad y la temperatura, e indirectamente mediante la vegetación. Sin temperatura y humedad adecuadas, el suelo no puede formarse.
El Relieve del Terreno
Condiciona el desarrollo del suelo en cuanto a profundidad y drenaje. Los relieves escarpados dan suelos sueltos y poco profundos, mientras que los relieves más moderados dan suelos más profundos.
Los Seres Vivos (Flora y Fauna)
Condicionan los procesos químicos y físicos del suelo, favoreciendo su fertilidad. La vegetación es clave en la formación del suelo por su acción de meteorización. Los animales que viven en el suelo son los responsables de la alteración de la materia orgánica y de su mezcla con el mineral del suelo.
El Tiempo
Los procesos de formación del suelo son largos y su duración determina su cantidad y profundidad.
La formación del suelo tiene lugar a consecuencia de la interacción de estos factores. Todos los elementos formados o liberados desde el principio sufren unos procesos de mezcla que van evolucionando en conjunto, transformándose física y químicamente hasta adquirir su forma.
Fórmula de la Edafogénesis
SUELO = TEMPERATURA + PRECIPITACIÓN + ROCA MADRE + VEGETACIÓN + FAUNA
El Perfil del Suelo
Como la edafogénesis actúa desde la superficie hacia el interior de la Tierra, va perdiendo intensidad a medida que se profundiza. Por ello, los materiales se transforman y ordenan de forma horizontal, provocando una variación de las propiedades del suelo.
Los horizontes principales son 5: