Edición de audio y vídeo: conceptos básicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Edición de audio

Edición de audio.


-Frecuencia de muestreo. Es el número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo a digital. Nos da una idea de la calidad del sonido digital. Un sonido digital en calidad de CD audio tiene una frecuencia de muestreo o sampling rate de 44100 Hz (Hertzios), es decir se toman 44100 muestras por segundo.
-Canales. Número de pistas que componen un sonido. Un sonido mono tiene una pista, uno estéreo dos pistas y uno 5.1 cinco pistas.
-Tamaño de muestra. Indica la cantidad de bits de información que ocupa cada muestra. Una calidad estándar CD audio tiene 16 bits
Cálculo del tamaño de un archivo de audio. Tamaño = Frecuencia de muestreo X Canales X Tamaño de la muestra X Segundos de duración
El tamaño de los archivos de audio se puede reducir si empleamos los formatos de compresión. Los formatos de audio más utilizados son:
WAV. Normalmente sin compresión. Admite mono y estéreo. Ocupa mucho espacio y no es válido para Internet. Todos los editores de audio lo reconocen. Su extensión es .wav
CD Audio. Es un archivo wav de calidad CD digital. De 16 bits, estéreo y con frecuencia de muestreo de 44100 Hz.
MIDI. Es un protocolo de comunicación entre instrumentos musicales digitales y el ordenador. Es información sobre notas musicales de un instrumento reproducidas en un periodo de tiempo. Su extensión es .mid. Los editores normales no trabajan este tipo de archivos, solo los editores de música.
MP3. Es un formato de audio comprimido con pérdidas. Se elimina la parte del sonido que el oído humano no es capaz de diferenciar. Es es estándar para Internet. Permite convertir a wav casi sin pérdidas. WMA. Es un formato comprimido con pérdidas realizado para reproducirse en el Reproductor de Windows Media. OGG VORBIS. Es un formato comprimido de códec libre y gratuito que supera a los anteriores en calidad.
Edición de vídeo

Edición de vídeo

Cuando vemos un dvd o televisión digital, en realidad estamos viendo una composición de puntos o píxeles. La proporcionalidad es la razón entre la anchura y la altura de la imagen. También se llama relación de aspecto. En los televisores tradicionales era de 4:3 y la nueva es de 16:9. En Cinemascope es de 2,35:1. El almacenamiento de una película en un dvd se realiza usando la relación anamórfica. Esto permite que el reproductor seleccione la salida 16:9 o 4:3 sin deformar la imagen. Algunos reproductores antiguos no la entienden y deforman la imagen. La resolución es la cantidad de píxeles de ancho y alto de la captura. El flujo de bits o bit rate indica la cantidad de bits de información que se transmite. Se mide en bits/s. Puede ser constante CBR o variable VBR. El primero solo se utiliza en películas con poco movimiento y cambios de plano. Una calidad dvd es 720 x 576 PAL (Europa) ó 720 x 480 (América) y 15000 kbits/s si es calidad media. Fotograma por segundo indica la cantidad de imágenes fijas que muestra un vídeo por segundo. PAL utiliza 25 fps.

Entradas relacionadas: