Edición de Imágenes Digitales: Conceptos Clave de Capas, Colores y Filtros para Artistas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Conceptos Fundamentales en Edición de Imágenes Digitales
Tipos de Imágenes y Compresión para la Web
¿Cuáles son los tipos de imágenes más relevantes?
Los tipos de imágenes que más nos interesan son las imágenes indexadas y las imágenes RGB.
Descripción de cada tipo:
- Imágenes Indexadas: Muestran un máximo de 256 colores. No poseen calidad fotográfica, pero al usar una paleta de colores limitada, ocupan significativamente menos espacio en disco.
- Imágenes RGB: Su principal ventaja es la alta calidad fotográfica que ofrecen, ya que pueden representar millones de colores. Sin embargo, ocupan más espacio en disco que las imágenes indexadas.
¿Qué formato de imagen usarías para una web?
Para una web, el formato GIF es adecuado para imágenes con pocos colores o animaciones simples, mientras que JPG es ideal para fotografías por su compresión eficiente.
¿Cómo se comprime una imagen?
Se puede comprimir una imagen utilizando el formato JPG, que permite una compresión máxima, ideal para reducir el tamaño del archivo sin una pérdida de calidad perceptible para el ojo humano en muchos casos.
Gestión de Capas (Layers) en Edición de Imágenes
¿Qué son las capas (Layers)?
Las capas son elementos fundamentales que nos permiten trabajar con diferentes partes de un objeto o de una imagen de forma independiente.
¿Cómo se utilizan las capas?
Su uso es similar a tener varias hojas de calca transparentes. En cada una de ellas, tenemos un objeto o elemento dibujado. Al superponer todas las hojas, se forma la imagen completa. De esta manera, es posible trabajar y modificar de forma individual cada objeto o parte de la imagen sin afectar el resto.
Describa la ventana que permite gestionar las capas:
La ventana de gestión de capas contiene las siguientes partes clave:
- #1 Modo de Fusión: Define cómo la capa actual se aplica o interactúa con las capas inferiores.
- #2 Lista de Capas: Muestra todas las capas que componen nuestra imagen, permitiendo seleccionarlas y organizarlas.
- #3 Botones de Visibilidad: Una serie de botones que indican si una capa está visible o no, permitiendo ocultar o mostrar elementos específicos.
Ajuste de Color y Aplicación de Filtros
¿Qué opción nos permite ajustar los colores?
La opción más interesante para modificar fácilmente el tono de nuestra imagen se encuentra en el menú Imagen, bajo el comando Ajustes. Al seleccionarla, aparece una ventana con tres barras de ajuste que permiten cambiar el tono, la saturación y la luminosidad de la imagen.
¿Qué son los filtros?
Los filtros se utilizaban originalmente con cámaras fotográficas para dar efectos especiales a las fotografías. En el software de edición, se aplican trabajando principalmente en el modo RGB para lograr diversos efectos visuales.
Ejemplos de filtros comunes:
- Filtros que añaden efectos de sombra a figuras y texto.
- Filtros que simulan imágenes distorsionadas.
- Filtros que dan el aspecto de una imagen colocada detrás de un vidrio irregular.
- Filtros que permiten añadir puntos de luz o destellos a una imagen.
- Efectos que hacen que las letras se vean fundidas o con relieve.
- Efectos para estirar imágenes o darles un aspecto de "hacia afuera".
- Efectos de viento sobre la imagen.
- Efectos luminosos y estilizados.