Edipo Rey: Argumento, Personajes y Legado de la Tragedia Griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Edipo Rey: La Tragedia de Sófocles

La obra Edipo Rey, escrita por el célebre dramaturgo griego Sófocles, es una de las tragedias más influyentes y estudiadas de la literatura clásica. Narra la historia de Edipo, rey de Tebas, quien, sin saberlo, cumple una terrible profecía que lo condena a matar a su padre y casarse con su madre. A continuación, se presenta un desglose de los personajes y el argumento central de esta impactante tragedia.

Personajes Clave

Personajes de los Hechos Anteriores a la Tragedia

  • Lábdaco: Rey de Tebas y padre de Layo. Debido a una gran ofensa que hizo a los dioses, su familia sufrió la furia de las deidades.
  • Layo: Rey de Tebas, hijo de Lábdaco, padre de Edipo y esposo de Yocasta. Abandonó a su hijo Edipo por un oráculo que decía que lo mataría y se casaría con su esposa Yocasta.
  • Pólibo: Rey de Corinto y padre adoptivo de Edipo.
  • Mérope: Reina de Corinto y madre adoptiva de Edipo.

Personajes de la Tragedia

  • Edipo: Rey de Tebas y esposo de Yocasta. Por haber librado a la ciudad de la amenaza de la Esfinge, los tebanos lo habían elegido como rey.
  • Creonte: Hermano de Yocasta. Edipo lo acusa de querer usurpar su trono (aunque Creonte no tiene dicha intención). Queda a cargo de las hijas y del trono de Edipo cuando este se va.
  • Tiresias: Un adivino tebano, ciego pero con la visión de la verdad.
  • Yocasta: Reina de Tebas y madre de Edipo. Se casó con Edipo tras el asesinato de su anterior esposo, Layo.
  • Corifeo: Dirige el coro y es amigo de Edipo, representando la voz de la razón y la comunidad.

Argumento de Edipo Rey

La tragedia de Edipo Rey narra la vida de un monarca que, sin saberlo, está casado con su propia madre. Este rey, Edipo, es un ser humano con espíritu de servicio, profundamente preocupado por el bienestar de la gente de su reino y angustiado por la peste que asola la ciudad. Ante esta calamidad, Edipo envía a Creonte, hermano de la reina Yocasta, a consultar el oráculo de Delfos.

El oráculo revela que la peste cesará en cuanto el asesino de Layo, el antiguo rey, sea desterrado o muerto, ya que habita en el reino. Ante tal noticia, Edipo maldice al asesino y manda traer a Tiresias, el vidente del reino. Tiresias, reticente al principio, le dice a Edipo que no revelaría nada de lo que sabía, ya que Edipo y el reino sufrirían grandes decepciones. Ante la negativa del vidente y sus enigmáticas insinuaciones, Edipo no cesa de investigar.

La investigación de Edipo lo lleva a descubrir que el rey Layo había sido asesinado en un cruce de caminos. Edipo recuerda haber matado a unos hombres en un cruce de caminos cuando venía huyendo de su casa en Corinto. Había huido porque una maldición pesaba sobre él: la profecía decía que mataría a su padre y se casaría con su madre, y de esta unión nacerían hijos que a la vez serían sus hermanos. Por tal motivo, salió de su casa y tomó camino a su ahora reino, pero en el cruce de caminos mató a quien, sin saberlo, era su padre.

Con la ayuda de un antiguo siervo de Layo, quien le cuenta que el hijo de Yocasta y Layo no había muerto, a pesar de la orden de sus padres, y que este siervo lo había entregado a otros pastores con los pies perforados por garfios, Edipo ató cabos. La terrible verdad se reveló: aquel hombre al que mató era su padre, su esposa era su madre, y sus hijas eran, a la vez, sus hermanas.

Al saber la verdad, Edipo se declara el hombre más desdichado y afirma que las maldiciones que había proferido contra el asesino de Layo debían cumplirse, y que él mismo debía ser desterrado. Por otra parte, Yocasta, al ver descubierta la verdad que tanto evitó, se suicida. Ante tal acción, Edipo se saca los ojos, dejándose ciego, y ruega a Creonte, hermano de Yocasta, que cuide a sus hijas y que su deseo de ser desterrado sea cumplido.

Entradas relacionadas: