Edipo Rey: Interpretaciones Clave y el Héroe Trágico de Sófocles

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Interpretaciones Fundamentales de Edipo Rey

  1. La Interpretación Teológica: Actos Divinos y Merecimiento

    La primera perspectiva concibe la obra como una demostración de los actos divinos, sugiriendo que los dioses otorgan a los hombres lo que merecen. Bajo esta luz, Edipo sería un hombre que ha cometido crímenes y que, por ende, debe pagar por ellos.

  2. La Interpretación Fatalista: El Destino Ineludible

    La segunda interpretación afirma que se trata de una tragedia sobre el destino: el hombre carece de voluntad libre, siendo un mero títere en manos de los dioses, quienes mueven los hilos de su existencia.

  3. La Interpretación Dramática: El Terror de las Coincidencias

    El tercer grupo se decanta por la idea de que Sófocles no tenía intención de justificar los actos divinos, sino que tomó la historia mítica de Edipo y se sirvió de ella para componer una tragedia intensa. En esta visión, los dioses son solo parte de la maquinaria dramática; no hay un significado último, sino que lo que la obra desarrolla es el terror de las coincidencias.

  4. La Interpretación Existencial: Ceguera Humana y Búsqueda de la Verdad

    La cuarta, y quizás la más ajustada, critica las demás interpretaciones, ya que extrapolan conceptos y situaciones que no son transferibles al mundo griego: ni el concepto de divinidad que postulan ni el arte puro. Para esta interpretación, Edipo Rey es una obra sobre la ceguera del hombre, la limitación de su conocimiento y la desesperada inseguridad de la condición humana; asimismo, es una obra sobre la grandeza del hombre que le lleva a perseguir la verdad.

Edipo: El Héroe Trágico y su Destino Ineludible

Edipo es el héroe de la tragedia y aparece adornado con grandes virtudes como la nobleza, la valentía, la honradez o la justicia. Empeñado en hallar al culpable de la desgracia de su ciudad, se verá abocado a un terrible descubrimiento: él es el causante del mal de Tebas al matar a su padre y casarse con su madre. Edipo significa "el rey de los pies hinchados". Según el mito, en lugar de matarlo, el pastor le perforó los pies y lo colgó de un árbol. Edipo es considerado héroe al liberar a la ciudad de Tebas de la Esfinge tras acertar el enigma. Pero su heroísmo no se mantiene hasta el final, pues se descubre que es el responsable del mal de Tebas. La función de Edipo es representar que es imposible escapar del destino y de las profecías de los oráculos. En el caso de Edipo, intenta huir de su destino (huyendo de Corinto para no matar al que cree que es su padre) y se encuentra con su verdadero padre, al que mata. El personaje trágico reconocerá, mediante la anagnórisis, su culpa y su propia identidad. Esto desemboca en la catástrofe, un final desastroso que tiene como función la catarsis.

Entradas relacionadas: