Edipo Rey y la Tragedia Griega: Conceptos Clave y Mitología Clásica
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Aspectos Clave de la Tragedia Griega y Edipo Rey
Este documento explora los elementos fundamentales de la tragedia griega, centrándose en la obra maestra de Sófocles, Edipo Rey. A través de una serie de preguntas y respuestas, se desvelan detalles cruciales sobre la trama, los personajes y el contexto histórico-cultural de estas obras inmortales.
Sobre Edipo Rey y su Linaje
La obra Edipo Rey fue escrita por: Sófocles.
Nombre del padre verdadero de Edipo: Layo.
Nombre del padre de Layo: Lábdaco.
Hijo de Lábdaco: Layo.
Tío de Layo que lo expulsa del reino: Lico.
Como personaje mitológico, el nombre Edipo significa: "El de los pies hinchados".
¿A dónde fue enviado Edipo cuando nació?: Al monte Citerón.
Nombre de la madre de Edipo: Yocasta.
Expatriado Layo, Edipo se acogió a la protección del rey: Pélope.
Hijo de Pélope a quien Layo raptó: Crisipo.
¿Quién pronunció la maldición por la que Edipo caería en desgracia?: Pélope.
El Destino de Edipo: Profecías y Encuentros
Layo es asesinado en la: Encrucijada de Daulis.
¿Dónde queda el Oráculo de Apolo?: En la ciudad de Delfos.
Layo es asesinado en el cruce de los caminos que llevan a: Uno a Delfos y otro a Tebas.
Padres adoptivos de Edipo: Pólibo y Mérope.
Pólibo era rey de: Corinto.
Edipo huye de Corinto y se dirige a: Tebas.
En Tebas, Edipo se enfrentó a un monstruo, el cual era: La Esfinge.
Monstruo que diezmaba a los habitantes de Tebas por sus preguntas enigmáticas: La Esfinge.
Consecuencias y Personajes Clave en la Tragedia de Edipo
Los cuatro hijos nacidos de la unión entre Edipo y Yocasta fueron: Polinice, Eteocles, Antígona e Ismene.
Nombre del cuñado de Edipo, hermano de Yocasta: Creonte.
El adivino que sabe la verdad sobre Edipo se llamó: Tiresias.
Única hija fiel de Edipo: Antígona.
¿Quién recibe a Edipo en Colono?: Teseo.
¿Dónde muere Edipo? ¿Dónde encontraría el fin de sus males?: En la Mansión de las Euménides.
Fundamentos de la Tragedia Griega
El siglo V, momento de grandeza de Atenas, se denomina el siglo de: Pericles.
El origen de la tragedia griega se encuentra en el culto a: Dionisio.
Dios de la vid, de la fertilidad, de la embriaguez, del vino y de los bosques: Dionisio.
La palabra tragedia viene de tragos, que significa 'macho cabrío'; y ode, que significa 'canto'.
Composición popular primitiva en honor a Dionisio: Ditirambo.
Del grupo de danzantes del coro, hay uno que narraba las alegrías y desventuras del dios. Su nombre: Corifeo.
Actor que añadió un nuevo personaje que dialogaba con el Corifeo: Tespis.
¿Quién ordenó que se organizaran concursos donde participaran los escritores con sus respectivas obras?: Pisístrato.
Fuerza irresistible a la que no escapan dioses, héroes u hombres: Ananké o destino.
Sófocles nació en: Colono, en el 497 a.C.