Editor de Texto Chuletas: Funciones Avanzadas y Conceptos de Aceleración
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Características del Editor Chuletas
Potente Editor Basado en HTML
Chuletas es un potente procesador de texto que se puede utilizar para mucho más que editar apuntes. El editor de texto que incorpora está basado en HTML, el lenguaje que mueve la web.
Personalización Avanzada
La capacidad de mover, acoplar, cerrar o flotar ventanas permite personalizar Chuletas a tu gusto. Incorpora un modo de funcionamiento especial para aquellos usuarios que solo buscan un editor de texto, en el que se oculta toda la funcionalidad destinada a la creación de chuletas, además de modos de trabajo basados en Chuletator o el antiguo Chuletas 5.
Interfaz Familiar Estilo Office
La interfaz de Chuletas imita el look and feel de las últimas versiones de Microsoft Word. Botones grandes, menús coloridos y toda la potencia del programa están a unos pocos clics de distancia.
Edición Multidocumento
Haz un resumen de un texto más largo en la misma ventana, cierra y abre archivos sin salir del programa u organiza los documentos ya abiertos por pestañas, filas o columnas. Con Chuletas puedes editar varios documentos simultáneamente, con la potencia de personalización que lo caracteriza.
Vista Previa Dinámica (Live Preview)
Live Preview es una característica que empezó a ser incluida en Word 2007 y consiste en ver cómo quedará un cambio de formato antes de aplicarlo: selecciona un texto y pasa el puntero del ratón por encima de las fuentes o tamaños disponibles para ver dinámicamente cómo quedará ese cambio. Si no te gusta ninguno, simplemente saca el puntero del menú y todo volverá a estar como antes.
Componentes de la Aceleración en Física
Definición de Aceleración
La velocidad es un vector, caracterizado por su módulo y dirección. Existirá aceleración siempre que cambie con el tiempo el módulo de la velocidad, su dirección, o ambas.
Tipos de Aceleración
- Si solo cambia el módulo de la velocidad con el tiempo, como en un movimiento rectilíneo, tenemos únicamente aceleración tangencial.
- Si solo cambia la dirección de la velocidad con el tiempo, pero su módulo permanece constante como en un movimiento circular uniforme, tenemos únicamente aceleración normal.
- Si cambian el módulo y la dirección de la velocidad con el tiempo, como en un tiro parabólico, tendremos aceleración tangencial y aceleración normal.
Componentes Intrínsecas de la Aceleración
Esta última fórmula la obtendremos de una forma más simple para una partícula que describe un movimiento circular uniforme.
En la figura, se muestra el radio de curvatura y el centro de curvatura de una trayectoria cualesquiera en el instante t. Se dibuja la dirección del vector velocidad v en el instante t, y la dirección del vector velocidad v + dv en el instante t+dt. Se trazan rectas perpendiculares a ambas direcciones, que se encuentran en el punto C denominado centro de curvatura. La distancia entre la posición del móvil en el instante t y el centro de curvatura C es el radio de curvatura ρ.
En el intervalo de tiempo comprendido entre t y t+dt, la dirección del vector velocidad cambia un ángulo dθ, que es el ángulo entre las tangentes o entre las normales. El móvil se desplaza en este intervalo de tiempo un arco ds = ρ·dθ, tal como se aprecia en la figura.
Otra forma de obtener las componentes tangencial y normal de la aceleración es escribir el vector velocidad v como producto de su módulo v por un vector unitario que tenga su misma dirección y sentido ut = v / v. La derivada de un producto se compone de la suma de dos términos.