Educación para la Ciudadanía, Valores y Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Educación para la Ciudadanía
La educación para la ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad.
Política en España
- Poder Ejecutivo: Formado por el Gobierno.
- Poder Legislativo: Lo forman las Cortes Generales, compuestas por el Senado y el Congreso de los Diputados.
- Poder Judicial: El órgano jurisdiccional superior es el Tribunal Supremo.
Acoso Escolar
El acoso escolar es el maltrato e intimidación entre los propios compañeros. Se ha convertido en los últimos años en un gran problema social. Se manifiesta de las siguientes formas:
- Verbal: Insultos, motes, etc.
- Físico: Agresiones físicas, puñetazos, etc.
- Psicológico: Actitudes como miradas, cuchicheos, etc.
- Social: Aislar del grupo al compañero, creando en él la sensación de marginación.
Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 como respuesta a los horrores acaecidos durante la Segunda Guerra Mundial. Son universales, imprescindibles, inalienables, indivisibles y tienen que inspirar la legislación de todos los Estados.
Resolución de Conflictos
Qué debemos hacer:
- Identificar el problema y abordarlo cuanto antes.
- Atacar el problema y no a la persona.
- Escuchar sin interrumpir.
- Realizar preguntas abiertas en primera persona que permitan el diálogo.
- Preocuparse por los sentimientos de los demás.
- Mantener una actitud abierta para encontrar soluciones creativas.
Qué no debemos hacer:
- Evitar afrontar los conflictos.
- Hacer suposiciones.
- Emitir juicios o culpabilizar.
- Ignorar los intereses de cada una de las partes.
- Imponer un acuerdo.
Para ser un buen ciudadano
Responsabilidad, esfuerzo, tolerancia, diálogo, libertad, igualdad, cooperación, solidaridad, justicia, no violencia, compromiso, participación, etc.
Valores
Los valores son principios éticos y creencias profundas que conducen a una vida feliz.
Conflictos con los Profesores y Disrupción en el Aula
Se han incrementado en las aulas las conductas que impiden el normal desarrollo de la clase y crean un ambiente poco propicio para el aprendizaje, dando lugar al desánimo de profesores y alumnos. La disrupción es el conjunto de conductas inapropiadas de alumnos que obstaculizan la marcha normal de la clase por su falta de cooperación, pasividad o agresividad.