Educación: Conceptos Clave y su Importancia en el Desarrollo Humano
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Definición de Educación
La educación es una acción o proceso consciente e intencionado por medio del cual se pretende dotar a los destinatarios de dicha acción de los medios necesarios, ya sean saberes, ideas, valores y principios, para que desde sí mismos (autonomía, libertad), crezcan y se perfeccionen en la totalidad de su persona, ya sea en su dimensión física como en su intimidad espiritual, y así alcancen el máximo grado de perfeccionamiento de sus capacidades, de cumplimiento de su personalidad y accedan a su plena integración social.
Concepto de Educare
Educare: conducir, guiar, dar a luz, criar.
Ideas Clave sobre la Educación
La educación es algo específico y exclusivo de la naturaleza humana. El ser humano ha necesitado recibir la influencia de otros para pasar del estado natural de hominización en el que nace, al de humanización, con el fin de responder realmente a su naturaleza inacabada. Esto conlleva que sea un ser radicalmente abierto al mundo que le rodea, y que su conducta esté dirigida a configurarse como hombre, a humanizarse, para lo que reclama necesariamente la intervención de sus iguales.
Importancia de la Interacción Social en la Educación
Todo ser humano necesita ayuda de otros para extraer todas sus posibilidades:
- En primer lugar, para aprender a satisfacer sus necesidades.
- Segundo, ayuda para conocer las claves para interpretar el mundo que nos rodea.
- Tercero, los elementos esenciales de la sociedad y su cultura.
- Cuarto, responder e interpretar los escenarios en los que vive.
Educabilidad y Educatividad
Educabilidad: se refiere a la capacidad de todo individuo para recibir influencias y reaccionar ante ellas.
Educatividad: se refiere a la capacidad que posee todo individuo de influir en otros.
La Vida como Tarea: Características Esenciales
La vida humana se caracteriza por los siguientes rasgos:
- Tiene su vida por resolver.
- Depende de los demás.
- Decide y actúa, sabiendo que ninguna acción resulta indiferente.
- Se desarrolla dependiendo de la idea que posea de sí mismo y del fin que se proponga.
- No está determinado a nada ni por nada.
- Tenemos la posibilidad de un proceso abierto que no termina nunca.