Educación y Deporte en la Atenas Clásica: Transformación Pedagógica y Atlética
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
1. Transformación de la Educación y la Pedagogía en Atenas
La educación ateniense, considerada inicialmente antigua e incluso arcaica, experimentó una profunda transformación. Este cambio fundamental la condujo de una cultura de guerreros a una cultura de escribas, marcando el fin de una educación puramente militar.
La vida, la cultura y la educación griegas se democratizaron, extendiéndose a todo el pueblo. La pedagogía ateniense, que serviría de modelo e inspiración a toda la Grecia clásica, se orientó en un sentido muy distinto al de la emergente Esparta.
En la época homérica, se practicaban torneos de lucha. De estos combates (más o menos simulados) se heredó una nueva técnica deportiva: el combate armado, conocido como Hoplomachía. Curiosamente, estos combates se encontraban ausentes en la educación formal, aunque Platón discutió el lugar que tendrían en ella.
Este periodo vio la democratización de la tradición aristocrática. El modo de existencia del caballero, definido esencialmente por la práctica de deportes elegantes, como:
- Equitación
- Caza
- Cinegética (caza con perros)
Ahora, el pueblo tenía acceso a este tipo de vida, de cultura y a este ideal humano, hasta entonces exclusivo de la aristocracia. La aparición de un estilo de vida civil y no militar redujo el ideal heroico al simple plano de la competición deportiva.
2. La Emergencia de la Escuela Pública en Atenas
La educación aristocrática se difundió y se convirtió en el modelo educativo para todos los jóvenes griegos. La educación se popularizó, y los filósofos asumieron el rol de educadores.
La aparición de la escuela fue un hecho decisivo, estableciéndose como un lugar colectivo de aprendizaje para los hombres libres.
2.1. Reacciones ante la Nueva Institución Educativa
Inicialmente, la nobleza rechazó este tipo de progreso, pues muchos sabios pensaban que la educación debía ser exclusiva para los nobles. Sin embargo, este nuevo modelo educativo interesó cada vez a más jóvenes, lo que impulsó una formación colectiva: la escuela.
Esto llevó a la desaparición paulatina de la educación particular y a una gran difusión de la escuela como institución central.
3. Figuras Clave y Disciplinas Deportivas en la Educación Ateniense
En la educación ateniense, los filósofos se consideraban los principales educadores. Aunque surgieron educadores de todo tipo, algunos destacaron notablemente. Entre los pensadores y figuras influyentes en la pedagogía ateniense, encontramos a los Sofistas con sus nuevas ideas, y a Sócrates, cada uno utilizando diversos modos de enseñanza. También se mencionan figuras como Ovidio y Aristófanes, quienes, aunque no educadores en el sentido filosófico estricto, contribuyeron a la cultura y el pensamiento de la época.
3.1. Pruebas Atléticas Fundamentales
Las pruebas atléticas que se disputaban y formaban parte integral de la formación física eran:
- Carrera pedestre
- Lanzamiento del disco
- Lanzamiento de jabalina
- El pancracio
- Salto de longitud
- Lucha
- Boxeo