La Educación y la Esencia del Ser Humano: Un Camino de Elección
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
La Educación No Puede Ser Neutral
La educación no puede ser neutral porque la concepción de la educación es, en esencia, la concepción de la vida. Si el maestro no tiene una concepción clara de lo que es el ser humano, no puede actuar sobre él. Tiene que elegir una opción, un camino que sirva de guía a los alumnos.
Categorías Fundamentales de la Existencia Humana
1. Cuerpo y Alma
Somos una unidad de cuerpo y alma.
2. Hombre y Mujer
La dualidad y complementariedad entre hombre y mujer.
3. Dinámica del Ser Humano
a) La Realidad como Promesa
La realidad originalmente corresponde con nosotros; sin la realidad, no existiríamos. Se presenta ante nosotros como la promesa de querer vivir, de que las cosas duren para siempre.
b) Contraposición e Insatisfacción
A estos deseos se les presenta un límite, donde todo acaba y no dura para siempre, quedando la nostalgia de la promesa incumplida. Por otro lado, experimentamos insatisfacción: cuando alcanzamos la plenitud del momento, esta desaparece y queremos más, nada nos basta.
c) Nivel de Ciertas Preguntas
La realidad nos provoca preguntas. Al vivir, no nos queda más remedio que preguntarnos para qué estamos hechos, por qué existimos, cuál es nuestro significado en la vida. Son preguntas que surgen del deseo de vivir y son inevitables. Para vivir, dependemos de la respuesta a estas preguntas.
d) Actitudes Frente a la Experiencia de Contradicción
Podemos ser superficiales, faltos de honestidad, negar el problema, llegar a la conclusión de que no existe remedio, o simplemente vivir al margen del problema para evitar el dolor, evadiéndolo. Sin embargo, existe otro camino: la búsqueda inquieta y apasionada. Aunque no encontremos una solución inmediata, seguimos buscando el significado definitivo para nuestra vida, la respuesta adecuada.
e) Desproporción con la Respuesta Total
Cuanto más buscamos la respuesta, más nos damos cuenta de que estamos lejos de alcanzarla. Pero esto no significa que no exista respuesta. Podemos afirmar que, o bien la vida es un absurdo, una pasión inútil, o bien es posible vivir si reconocemos que no somos así por decisión personal, y pensamos que la vida es un misterio. El deseo de felicidad está en mí, pero aún no la he encontrado.
4. Somos Razón
Somos la medida de todas las cosas. Si algo no entendemos, utilizamos la razón para explicarlo como medida de todas las cosas, y lo que no entendemos lo eliminamos y negamos. La razón es la apertura a la realidad, controla todo lo que entiendo y lo que no. Con la razón queremos evidenciar el misterio, queremos abarcarlo todo y saberlo todo.
5. Somos Realidad
La libertad es la conducta racional del hombre para poder elegir, la decisión. Aunque ser libres no significa que estemos por encima de la moral, podemos no aceptarla. No es espontaneidad ni autonomía, sino dependencia de la persona y demás cosas. La libertad es la que me ofrece la posibilidad de contestar a las exigencias, o bien estar a la altura de sus deseos.
6. Individuo y Comunidad
Al ser todos los hombres comunes entre nosotros, tenemos las mismas exigencias y libertades, y esto nos hace no estar solos. Vivimos, por ello, en comunidad.