Educación Especial: Abordaje Integral de Deficiencias y Trastornos en el Ámbito Educativo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Deficiencias Graves
¿Qué son los niños con deficiencias graves?
Los niños con deficiencia grave son aquellos que, debido a la intensidad de sus problemas físicos, mentales, emocionales o a la combinación de los mismos, necesitan servicios educativos, sociales, psicológicos y médicos superiores a los que tradicionalmente se ofrecen en los programas normales de educación especial.
Conductas Frecuentes en Niños con Deficiencias Graves
Las conductas que se observan con frecuencia en los niños con deficiencias graves incluyen:
- Escasa o nula comunicación.
- Retraso en el desarrollo físico y motriz.
- Conductas inadecuadas frecuentes.
- Interacción y conducta constructiva escasas.
Principios Generales de los Programas Educativos
Los principios generales de los programas educativos para niños con deficiencias graves son:
- Funcionalidad: Orientación hacia habilidades prácticas para la vida diaria.
- Adecuación a la edad cronológica: Respeto por las etapas de desarrollo esperadas.
- Interacciones con personas sin deficiencia: Fomento de la inclusión social.
- Integración a la comunidad: Preparación para una participación activa en la sociedad.
Trastornos Físicos y de Salud
Causas de la Parálisis Cerebral
Las cinco posibles causas que producen la parálisis cerebral son:
- Lesiones, accidentes o enfermedades prenatales, perinatales o postnatales.
- Retraso mental materno.
- Nacimiento prematuro.
- Bajo peso al nacer.
- Llanto tardío.
Consideraciones para la Inclusión Educativa de Niños con Discapacidad Física
Para un niño o niña con discapacidad física que ha ingresado a un entorno educativo, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Modificar el mobiliario de la sala que va a utilizar el alumno.
- El establecimiento debe contar con rampas para facilitar los accesos.
- Adaptar las actividades para integrar a este niño o niña.
- Supervisar las posturas para prevenir daños por inmovilidad prolongada.
- Enseñar a toda la comunidad educativa que todos los niños tienen los mismos derechos a ocupar un lugar en sus familias, escuelas y comunidad.
Es muy importante enseñar a estos niños que pueden lograr muchas cosas si se esfuerzan y se dedican.
Objetivos de un Programa Educativo según Surgis
Según Surgis, los cuatro objetivos para un programa educativo son:
- Independencia física, incluyendo el control de las actividades cotidianas.
- Autoconocimiento y madurez social.
- Crecimiento académico.
- Educación vocacional, incluyendo actividades recreativas constructivas.
Equipos Multiprofesionales en Escuelas de Educación Especial
Funciones de los Equipos Multiprofesionales
Los equipos multiprofesionales están encargados de programar, organizar, coordinar, asesorar, supervisar y evaluar el desarrollo del proceso educativo integral.
Objetivos de los Gabinetes Técnicos
Uno de los objetivos de los gabinetes técnicos es propiciar la integración del niño con déficit en su comunidad y proporcionarle la asesoría técnica necesaria según el caso.
Funciones de los Gabinetes Técnicos en Relación al Alumnado
Una de las funciones que deberán cumplir los gabinetes técnicos en relación al alumno es realizar tratamientos específicos individuales o grupales en los casos que corresponda y de acuerdo a la planificación.
Equipo Transdisciplinario
Definición de Equipo Transdisciplinario
Es un equipo de tratamiento integrado y poco común en el sistema educativo, en el cual los profesionales se combinan, se enseñan y aprenden de forma mutua, fortaleciendo el desarrollo y el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los ámbitos educativos: cognitivo, físico y social.
Miembros del Equipo Transdisciplinario y sus Roles
Algunos miembros del equipo transdisciplinario son:
- Psicólogo/a
- Psicopedagogo/a
- Asistente Social
- Fonoaudiólogo/a
- Profesores de Educación Especial y generalistas
Rol del Psicopedagogo
El psicopedagogo cumple las siguientes funciones:
- Detectar, diagnosticar y tratar los problemas de aprendizaje.
- Favorecer la adquisición y desarrollo de destrezas cognitivas en el aprendizaje.
Funciones del Equipo Transdisciplinario en Relación al Alumnado
El equipo transdisciplinario cumple la función de evaluar y diagnosticar las Necesidades Educativas Especiales (NEE) del alumno en interacción con sus contextos familiar, social y educativo (institucional-áulico), como fundamento para la toma de decisiones respecto a la respuesta pedagógica que cada alumno requiere.