Educación Física: Desarrollo Integral de Competencias Clave en Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Contribución de la Educación Física al Desarrollo de las Competencias Clave

El área de Educación Física contribuye significativamente al desarrollo de diversas competencias clave, fundamentales para el crecimiento integral del alumnado en la etapa de Primaria.

Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico

La Educación Física favorece esta competencia a través de:

  • La percepción e interacción apropiada del propio cuerpo, tanto en movimiento como en reposo.
  • La mejora de las posibilidades motrices en un espacio determinado.
  • El conocimiento, la práctica y la valoración de la actividad física como elemento esencial para la salud.

En la sociedad actual, la actividad física es crucial, no solo como práctica, sino también como medio de equilibrio psicofísico.

Competencia Social y Ciudadana

Las actividades físicas son un medio eficaz para:

  • Facilitar la relación, la integración y el respeto.
  • Desarrollar la cooperación y la solidaridad.
  • Aprender a convivir, aceptando y elaborando reglas para el funcionamiento colectivo.

Competencia Cultural y Artística

La Educación Física contribuye a esta competencia mediante:

  • La expresión creativa de ideas y sentimientos.
  • La exploración y utilización de las posibilidades y recursos del cuerpo y del movimiento.

Autonomía e Iniciativa Personal

La Educación Física fomenta la toma de decisiones con progresiva autonomía, promoviendo:

  • La autosuperación.
  • La perseverancia.
  • La actitud positiva ante los desafíos.

Competencia de Aprender a Aprender

Esta competencia se desarrolla mediante:

  • El conocimiento de uno mismo y de las propias posibilidades y limitaciones.
  • El establecimiento de metas alcanzables, generando autoconfianza.

Competencia Digital y Tratamiento de la Información

La Educación Física contribuye a esta competencia a través de:

  • La valoración crítica de mensajes y estereotipos sobre el cuerpo, procedentes de los medios de comunicación, que pueden afectar la imagen corporal.

Competencia en Comunicación Lingüística

El área de Educación Física ofrece una gran variedad de intercambios comunicativos, enriqueciendo el vocabulario y las habilidades expresivas.

Competencia Matemática

Según Lleixá (2006), la Educación Física permite el aprendizaje de elementos y razonamientos matemáticos, aplicándolos a la resolución de problemas cotidianos. Se puede desarrollar mediante:

  • Realización y análisis de cálculos.
  • Utilización de números.
  • Interpretación de informaciones, datos y argumentaciones.
  • Razonamientos de lógica matemática (orden, secuencias, cantidades, etc.).

Entradas relacionadas: