Educación No Formal y Formación Profesional: Oportunidades de Inserción Laboral
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Educación No Formal y Formación Profesional: Claves para la Inserción Laboral
La educación no formal es el conjunto de procesos, medios e instituciones específicas, diseñados en función de objetivos explícitos de formación o instrucción, que no están directamente dirigidos a la provisión de los grados propios del sistema educativo.
La Formación Ocupacional como Educación No Formal
- Formal: Sistema educativo altamente institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado, que va desde los primeros años de la escuela hasta los últimos en la universidad.
- No formal: Toda actividad organizada, sistemática y educativa realizada fuera del marco del sistema oficial, para facilitar determinadas clases de aprendizaje a subgrupos particulares de la población, tanto adultos como niños.
- Informal: A lo largo de la vida, las personas adquieren conocimientos y actitudes mediante las experiencias diarias y sus relaciones.
Formación Profesional Ocupacional
La formación profesional ocupacional está destinada a potenciar la inserción y reinserción profesional de los desempleados que tienen dificultades para encontrar un puesto de trabajo que responda a sus aptitudes, mediante la cualificación, recualificación o actualización de sus competencias profesionales.
Es aquella destinada a la cualificación de trabajadores en desempleo que estén afectados por reconversiones y situaciones similares. Es impartida por las administraciones laborales y por las entidades privadas.
Tiene la función principal de potenciar la inserción y reinserción profesional de la población demandante de empleo, mediante la cualificación y recualificación de sus competencias profesionales, que podrán acreditarse mediante las certificaciones correspondientes.
Prácticas educativas que pretenden la adquisición de competencias profesionales cuyo objetivo es la inserción laboral.
Formación Profesional Continua
La formación profesional continua es el conjunto de acciones formativas que desarrollan las empresas, los trabajadores o sus respectivas organizaciones, a través de las modalidades previstas, dirigida a la mejora de competencias y cualificaciones, así como a la recualificación de los trabajadores asalariados, que permitan compatibilizar la mayor competitividad de las empresas con la formación individual del trabajador.
Formación que se dirige a trabajadores en activo con el fin de adquirir conocimientos y desarrollar habilidades para poder adaptarse a la constante situación de cambio que experimentan las organizaciones.
Su objetivo es la adaptación o readaptación de trabajadores ocupados, mediante enseñanzas de ciclo corto en acciones promovidas por las empresas, sindicatos, etc.