La educación como fuente de prosperidad social
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
FABULA FÉLIX Mª DE SAMANIEGO PERTENECE A LA POESÍA NEOCLÁSICA DEL Siglo XVIII. ES AUTOR DE ESTA FAMOSA FÁBULA MORAL EN LA QUE TRATA EL TEMA DE..,PERTENECE AL GÉNERO DIDÁCTICO PORQUE TIENE LA FINALIDAD DE ENSEÑAR; ES UNA ENSEÑANZA MORAL Y AL SUBGÉNERO NARRATIVO EN VERSO PORQUE NARRA UNA HISTORIA EN UN TIEMPO, EN UN LUGAR, CON UNOS PERSONAJES Y UNA ACCIÓN.LOS VERSOS SON CORRECTOS, PERO FALTOS DE EXPRESIVIDAD, ES DECIR, FRÍOS Y CARENTES DE TODA EMOCIÓN POÉTICA. LA POESÍA NEOCLÁSICA TIENDE A UNOS VERSOS PULCROS Y DE CARÁCTER DIDÁCTICO, ALEJADOS DE CUALQUIER EXCESO INTIMISTA, FALTOS DE EXPRESIVIDAD. EL VERSO DE SAMANIEGO ES FLUIDO, FÁCIL Y CORRECTO.DESTACA EN LAS FÁBULAS EL USO DEL RECURSO LITERARIO DE LA PERSONIFICACIÓN O PROSOPOPEYA EN EL HABLA DEL ANIMAL Y LA CAPACIDAD DE PENSAR Y DECIDIR QUE NO LAS COME LA HUMANIZA. ENSAYO JOVELLANOS, COMO LOSILUSTRADOS, PIENSA QUE LA EDUCACIÓN ES FUENTE DE TODA FELICIDAD SOCIALE INDIVIDUAL, MANANTIALDE BIENES Y PREVENCIÓN DE MALES.LA TESIS QUE DEFIENDE ES QUE CON LA INSTRUCCIÓN TODO SE MEJORA Y FLORECE.DE LA EDUCACIÓN PROVIENE TODO PROGRESO Y TODO BIENESTAR DEL HOMBRE. EN RESUMEN,LA EDUCACIÓN,ES EL PRIMER ORIGEN DE TODA PROSPERIDADSOCIAL. GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS:PROSA NEOCLÁSICA: ENSAYO.” LA LEY DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA” AUTORES JOSÉ CADALSO: PROSA NEOCLÁSICA: NOVELA. “ CARTAS MARRUECAS”Benito JERÓNIMO DE FEIJOO:PROSA NEOCLÁSICA: ENSAYO. “ EL TEATRO UNIVERSAL”Gustavo A. BÉCQUER:POESÍA Y PROSA POSROMÁNTICA. RIMAS Y LEYENDASROSALÍA DE CASTRO: POESÍA POSROMÁNTICA. “ EN LAS ORILLAS DEL SAR”MARIANO JOSÉ DE LARRA :PROSA ROMÁNTICA LOS ARTÍCULOS DE PERIÓDICOS.Antonio GARCÍA GUTIÉRREZ:TEATRO ROMÁNTICO: DRAMA “ EL TROVADOR”FCO. MARTÍNEZ DE LA ROSA:TEATRO ROMÁNTICO: DRAMA” LA CONJURACIÓN DE Venecia”JOSÉ ZORRILLA:TEATRO ROMÁNTICO:DRAMA“ DON Juan TENORIO” ETAPAS DE Galdós LOS EPISODIOS NACIONALES: ESTÁN FORMADOSPOR CUATRO SERIES DEDIEZ EPISODIOS CADA UNA Y UNA QUINTA INCOMPLETA, DE SOLO SEIS.GALDÓSPLASMA UN PANORAMA HISTÓRICO- NOVELESCO DE LA ESPAÑA DEL Siglo XIX,SUS NOVELAS DE LA PRIMERA ÉPOCA PREDOMINAN LAS NOVELASDE TESIS Y DE INTENCIÓN SOCIAL,YEN LA ETAPA DELAS NOVELAS ESPAÑOLAS CONTEMPORÁNEAS EscribíÓ MÁS DE VEINTE NOVELAS EN LAS QUE DA CABIDA A ALGUNOS ASPECTOS NATURALISTAS