Educación Globalizada: Perspectivas y Desafíos en un Mundo Interconectado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Realidades de la Globalización

La globalización presenta dos caras: una orientada al desarrollo humano con rasgos humanizadores, y otra que genera brechas significativas entre países. Esta segunda cara configura realidades dispares derivadas de una distribución desigual de la riqueza y del mantenimiento de estructuras violentas que imponen un alto consumismo basado en criterios de mercado. Esto provoca que, en la práctica, especialmente en los ámbitos económico y educativo, la globalización no sea tan descentralizada ni global como aparenta.

Globalización en Educación

En educación, la globalización se relaciona con una metodología que organiza la enseñanza para facilitar el aprendizaje y el desarrollo personal. La educación global propone el trabajo con unidades didácticas integradas (ambiente, energía, racismo, etc.) con una visión holística, considerando un mundo interconectado. Los alumnos deben analizar sus valores, descubriendo cómo su vida cotidiana, bienestar, recursos y acciones impactan en otros lugares. Así, se genera empatía por otras culturas y se aprecia la propia.

Finalidades de los Estudios Globalizadores

  • Aprendizaje de contenidos culturales desde perspectivas globales.
  • Análisis reflexivo y crítico de los contenidos.
  • Desarrollo de hábitos intelectuales que consideren las intervenciones humanas desde diversos puntos de vista.
  • Comprensión de los valores, ideologías e intereses presentes en las cuestiones sociales y culturales.
  • Fomento de la participación activa en instituciones escolares y en la vida democrática.
  • Formación de personas creativas e innovadoras.

Propuestas Educativas en Multiculturalidad

Propuesta Asimilacionista

Los docentes que siguen esta propuesta creen que los elementos culturales de las minorías interfieren en el desarrollo escolar y social de los niños. Por tanto, consideran necesario excluirlos, promoviendo la aceptación de la cultura mayoritaria como vía para la igualdad de oportunidades.

Propuesta Compensatoria

Esta propuesta parte de la premisa de que los inmigrantes, debido a sus ambientes familiares, carecen de las habilidades lingüísticas, cognitivas y culturales para el éxito escolar. Se implementan programas compensatorios para "recuperarlos", lo que puede generar bajas expectativas en los educadores.

Entradas relacionadas: