La Educación Inclusiva y la Orden 1152 en Castilla y León
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
La Importancia de la Educación en la Sociedad Actual
Poder convertir la transmisión de conocimientos en una adquisición sistémica de cultura, adaptando progresivamente los paradigmas educativos, provoca un aumento en los conocimientos de la población con carácter intencional y dinámico. El fin último de la educación es lograr un enriquecimiento actualizado de la propia persona. La educación es un generador de perfeccionamiento permanente y eficiente para alcanzar altos niveles de preparación tanto teórica como funcional. Esta debe ser la meta de todo profesional educativo y el método para alcanzarlo es el desarrollo de procesos de investigación aplicada.
Características y Pilares de la Escuela Inclusiva
Características de la Escuela Inclusiva:
- Se fundamenta en el principio de normalización.
- Supera el discurso de la integración, al diversificar la respuesta.
- Utiliza un currículo único para dar respuesta a la diversidad de los alumnos.
- Utiliza la flexibilidad curricular.
- Respeta los ritmos de aprendizaje.
- Toma como marco de referencia la escuela común.
- Potencia el trabajo cooperativo entre los profesionales y como estrategia docente.
- Asume la diversidad como valor humano.
Pilares de la Escuela Inclusiva:
- La inclusión es un proceso, un plan abierto, una búsqueda interminable, no un estado.
- Conlleva la participación de todos los miembros de la escuela (profesores, alumnos, padres y todo el personal del centro).
- La inclusión presta una especial atención a los grupos o individuos con mayor riesgo de exclusión, lo cual incluye a los ACNEE (Alumnos con Necesidades Educativas Especiales), pero no se limita a ellos.
- Es una propuesta de modificación de las culturas, las políticas y las prácticas de las escuelas.
- Fomenta las relaciones escuela y sociedad, es un camino hacia la sociedad inclusiva.
La Orden 1152 en Castilla y León
Objeto de la Orden 1152:
La presente Orden tiene por objeto la regulación de la respuesta educativa al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, la planificación de las medidas educativas que deben ser adoptadas y la definición de los medios y recursos necesarios para hacer efectivo el derecho de este alumnado a la igualdad de oportunidades en educación.
Ámbito de Aplicación de la Orden 1152:
Esta Orden será de aplicación en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León que impartan las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y enseñanzas de educación especial.
Ejemplos de Actuaciones de la Orden 1152:
- La detección e identificación de las necesidades educativas del alumnado, así como su atención, se realizarán lo más tempranamente posible.
- La Consejería atenderá el derecho de los padres, madres o tutores legales a la elección de centro.
- Los centros docentes dispondrán de autonomía para organizar y gestionar los recursos personales y medios materiales.