Educación e Indumentaria Infantil en la Antigua Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Educación en la Antigua Grecia

La educación en la Antigua Grecia tenía como objetivo principal enseñar las virtudes, costumbres y valores necesarios para el mantenimiento de las tradiciones.

  1. La educación no era obligatoria. Los padres eran responsables de la educación de sus hijos, y el Estado era ajeno a ello, salvo en Esparta.
  2. Los padres pagaban directamente a los maestros.
  3. La música y la gimnasia eran consideradas muy importantes.
  4. Los maestros recibían a los alumnos en sus casas. Con el tiempo, en Roma, se instituyeron locales llamados Schola o Ludus.
  5. Los niños necesitaban bancos como asientos y tablillas de madera con cera donde escribían con estiletes o punzones.
  6. Los niños acudían a las clases acompañados de un esclavo llamado pedagogo, que cuidaba de su seguridad, les llevaba el material escolar y les inculcaba buen comportamiento. En Roma, solía ser un esclavo griego que enseñaba a los niños a leer y escribir hasta que iban a la escuela.

La Indumentaria Infantil en Grecia

El Quitón

Prenda corta y sin cinturón, confeccionada en lino o lana. Se sujetaba a los hombros mediante fíbulas, piezas metálicas semejantes a agujas o hebillas.

El Himation

Manto de lana de una sola pieza sobre el quitón. En Esparta, era la única ropa que se permitía llevar a los niños. Iban descalzos y con la cabeza rapada. Las niñas en Atenas llevaban quitón largo y ceñido por un cinturón. En Esparta, un simple himatión o un quitón corto, abierto por el costado.

La Indumentaria Infantil en Roma

Cuando la edad lo permitía, los pañales eran sustituidos por el subligar, una especie de taparrabos. Sobre este se ponían:

Túnica Recta

Pieza de tela rectangular cosida por ambos lados con aberturas para la cabeza y los brazos, adornadas normalmente con un ribete alrededor. En ocasiones señaladas, ceñían la túnica con un cinturón (cingulum). Cuando el niño entraba en la edad adulta, aproximadamente a los dieciséis años, dejaba sus juguetes y la bulla y pasaba a vestirse con la túnica pura.

La Toga

Vestido nacional romano. Gran pieza de tela adornada por una franja púrpura (praetexta). Esta era muy incómoda y se usaba mucho en las grandes ocasiones. Las niñas romanas vestían una sencilla túnica ajustada por un cinturón, y se cubrían con otra que llegaba hasta los pies. El calzado habitual era la sandalia (sándalon en Grecia y soleae en Roma). En Roma también se llevaba el calcei, más elaborado.

Entradas relacionadas: