Educación Infantil: Modalidades de Atención a la Infancia
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
-Educación: Es el proceso por el cual se lleva a cabo una influencia del exterior (ambientes adultos) y el desarrollo de las potencialidades individuales. Es un proceso que dura toda la vida, puede llevarse a cabo tanto de forma intencionada como no intencionada. Desde un punto de vista social es considerada como un elemento de riqueza y bienestar.-Aprendizaje. Es el proceso por el cual se producen cambios duraderos en la persona. -Atención. Es la satisfacción de las necesidades, lo que implica conocimiento y observación de las mismas. Intervención. Es la acción, la actuación concreta que tiene como objetivos cambiar, mejorar y transformar una situación de partida.
DIVERSAS INTERVENCIONES
2. DIVERSAS INTERVENCIONES. Intervención educativa. La que se desarrolla en el ámbito escolar (Ej. Colegio).-Intervención socioeducativa. Aun siendo educativa principalmente se orienta a la satisfacción de las necesidades del contexto social. Esta fuera de la enseñanza reglada. (Ej. Granja). -Intervención asistencial. Esta centrada en la satisfacción de las necesidades de los niñ@s que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Generalmente se habla de intervención socioeducativa de carácter asistencial (Ej. Pisos funcionales).
EDUCACION FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL
3. EDUCACION FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL. Educación formal. Es la educación reglada y esta organizada por el gobierno en diversos niveles educativos cronológicamente graduados y estructurados que se desarrollan de acuerdo con la ley y dan derecho a un título oficial al finalizar. -Educación no formal. Es toda actividad educativa organizada y planificada que se realiza fuera del sistema educativo formal para suministrar ciertos tipos de aprendizaje a la población. -Educación informal. Es la educación que recibimos todos al vivir en sociedad, con constantes intercambios sociales y experiencias cotidianas que nos transmiten conocimientos, valores, actitudes, habilidades, etc. A lo largo de toda nuestra vida. Es la educación que se lleva a cabo como primer agente educativo en la familia.
LA EDUCACION INFANTIL
4. LA EDUCACION INFANTIL. Es un conjunto de actuaciones dentro de la educación formal, dirigidos a un grupo muy concreto de la población. -La infancia. Es la etapa de la vida que comprende desde el nacimiento hasta la pubertad, pero esta etapa es muy amplia con lo cual es difícilmente abordable en su totalidad, por eso para facilitar su estudio se divide en tres subetapas:
- Desde nacimiento a 3 años (1º ciclo de E.I).
- Desde 3 a 6 (2ºciclo E.I).
- Desde 6 a pubertad (Educación primaria y secundaria).
LAS MODALIDADES DE ATENCION A LA INFANCIA
5. LAS MODALIDADES DE ATENCION A LA INFANCIA. Cambios en la estructura familiar. La familia se presenta como una institución flexible y dinámica. De la familia extensa se ha pasado a la familia nuclear y de esta a nuevas formas familiares. Sin embargo, esta institución sigue siendo una organización social muy valorada y se considera como un soporte psicológico y afectivo de gran importancia en el desarrollo infantil.-Desarrollo del Estado del Bienestar. En el marco de un Estado democrático y social como el nuestro, los niñ@s son sujetos sociales, ciudadanos que tienen derechos y necesidades que deben ser protegidas y satisfechas por el Estado.-Incorporación de la mujer al ámbito laboral. Ha sido uno de los factores más importantes de cambio social, que dio lugar, a su vez, a una demanda de profesionales e instituciones que cuiden y eduquen a sus hijos.
EDUCACION FORMAL
6. EDUCACION FORMAL
- La escuela infantil.-Características.
-Son centros centrados en el niñ@ -La titularidad puede ser privada y pública (escuelas que, si dependen económicamente de las Administraciones Educativas, salvo aquellas que tienen un concierto suscrito y se financien en parte con fondos públicos). -Toda su intervención educativa se desarrolla en estrecha colaboración con las familias.Se tienen en cuenta las características del entorno y sus necesidades. -Las escuelas infantiles elaboran un proyecto educativo de centro, en el que se reflejan sus señas de identidad, intenciones educativas y organización. -Toda la intervención educativa se basa en criterios pedagógicos y psicológicos, teniendo en cuenta las necesidades del niñ@ y su ritmo evolutivo. -Los espacios y materiales están pensados y dirigidos