Educación Integral: Desarrollo Armónico y Responsabilidad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB
1El concepto de educación integral es el desarrollo armónico de la persona. La educación debe abarcar todas las dimensiones del ser humano. 2Es importante la iniciativa del maestro como trabajo del que aprende. El educador debe ayudar para facilitar el proceso del educando. Nadie puede suplir la inteligencia de otro. Educar es ayudar. 3Hay una armonía entre el principio de autoridad y el principio de libertad del educando. La libertad humana es muy importante para la antropología cristiana. Dios quiere personas semejantes y libres. 4El principio de responsabilidad hace del hombre un ser único y animal capaz de tener capacidad de decisión sobre lo que él mismo llega a ser. La educación debe potenciar la responsabilidad. Dimensión educativa Consta de 11 apartados: 1La educación es hacer, no solo pensar: No tenemos que poner límites al educar, siempre con cabeza. 2Es un proceso comunicativo entre educador y educando. Para enseñar, hace falta comunicarse. 3El proceso educativo es intencional: Es necesario tener una finalidad para enseñar. 4Es necesaria la inteligencia para que se dé la educación: El educando tiene que comprender conceptos. 5Educarse es aprender y educar obliga a aprender: Para aprender, se tiene que dar aprendizaje y este se tiene que dar en todos los planos posibles. 6El aprendizaje debe estar orientado: Debe servir para que el sujeto se oriente en un mundo de valores. 7El logro moral es la esencia del acto educativo. 8La educación debe conseguir la capacidad crítica de los educandos: Debe hacer que el educando elija libremente entre las opciones que se planteen. 9La educación debe ser integral: Todos han de incidir en la fenomenología del hombre, en las capacidades de cada uno y en el “yo social” y “yo cultural”. 10Educar supone innovar: No se tiene que hacer siempre lo mismo, si siempre se hace lo mismo no se avanza. 11Educar es ayudar al educando a vivir: Para que en el futuro se comporte de forma madura y responsable.