Educación: Proceso de Acción, Comunicación, Intencionalidad, Inteligencia y Aprendizaje
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
Acción
La educación es un hacer, no es solo pensar. El hombre siempre está abierto y receptivo al mundo exterior y a su propia reflexión, por lo que no podemos poner límites al fenómeno educar. La educación nunca es una obra acabada, nunca es un hecho; por lo tanto, debemos entenderla exclusivamente como un proceso. Educar es un hacer y, al mismo tiempo, un hacerse permanente.
Comunicación
El proceso educativo es siempre un fenómeno comunicativo que se establece entre el educador y el educando. Si la persona a educar no tiene posibilidades de comunicarse, es imposible procesar efectos educativos. La educación, pues, requiere de información para la formación.
Intencionalidad
Normalmente hay educación cuando alguien tiene la intención de educar o de educarse. De todas formas, no se puede ser radical en esta cuestión, pues hoy sabemos que hay la posibilidad de recibir influjos (influencia) no pensados, no intencionales, y que, sin embargo, poseen efectos educativos sobre los sujetos.
Inteligencia
Es necesaria para que se dé educación. La mera intención supone ya inteligencia, porque las intenciones pueden ser múltiples, lo que supone que el educador o el educando, en el caso de un proceso de autoeducación, debe tener capacidad de elegir el camino a seguir entre todos los posibles. Debe poseer capacidad de discriminación, lo que, por otra parte, significa que no sigue las reglas de la naturaleza.
Aprendizaje
Educarse significa aprender y educar implica, en consecuencia, obligar a aprender. No se da la educación si no hay aprendizaje, por lo que, una vez más, se evidencia la necesidad “inteligente”.
Aprender a Vivir
Juntos, conociendo mejor a los demás, su historia, sus tradiciones y su espiritualidad y, a partir de ahí, crear un espíritu nuevo que impulse la realización de proyectos comunes o la solución inteligente y pacífica de los inevitables conflictos, gracias justamente a esta comprensión de que las relaciones de interdependencia son cada vez mayores.