Educación y Vida Cotidiana en la Antigua Grecia: Atenas y Esparta
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
La Educación en la Antigua Grecia
Para empezar, es preciso decir que la educación variaba significativamente entre las diferentes polis griegas.
Educación en Atenas
En Atenas, solo los niños recibían educación formal, ya que las niñas permanecían en el hogar y eran instruidas por sus madres o abuelas en las labores domésticas. Hasta los siete años, los niños eran educados en casa, donde aprendían historias nacionales y leyendas. Al comenzar su educación formal, se les enseñaba música, gimnasia y gramática. Un pedagogo, generalmente un esclavo, acompañaba al niño a la casa del maestro. En clase, aprendían a escribir y leer utilizando tablas de cera, memorizaban versos de la Odisea y la Ilíada, y utilizaban los dedos para contar y aprender aritmética. El maestro de música les enseñaba danza, canto y a tocar instrumentos, mientras que el de gimnasia los entrenaba para ser resistentes, practicando deportes como la jabalina, el boxeo y la lucha, a menudo desnudos para soportar el frío y el calor.
Existía también una enseñanza superior para aquellos que aspiraban a la política y necesitaban hablar en público. Los sofistas, un grupo de profesores, enseñaban medicina, geometría y astronomía, cobrando por sus servicios.
Educación en Esparta
En Esparta, la educación era radicalmente diferente. Las niñas practicaban deportes en público, como la jabalina y la lucha, al igual que los niños. A los siete años, los niños pasaban a ser propiedad del Estado y recibían entrenamiento militar. Los niños que nacían débiles o con deformidades eran abandonados en el monte Taigeto.
La Vida Cotidiana en la Antigua Grecia
Dentro de una polis, había dos partes principales: la acrópolis y el ágora. En la acrópolis, la parte más alta de la ciudad, se encontraban los templos, la vía sacra y los edificios más importantes. En el ágora, se desarrollaba la vida cotidiana, con viviendas y comercios.
Estructura Social
La sociedad griega se dividía en tres clases sociales:
- Ciudadanos: Hombres nacidos de padre ciudadano y madre ateniense, con derechos políticos y derecho a voto.
- Mujeres: Relegadas al hogar, sin derechos políticos ni derecho a voto. Dependían del cabeza de familia (esposo o padre) y no podían salir solas.
- Esclavos: Sin derechos.
Los griegos eran politeístas y creían en dioses con características humanas, capaces de sentir, llorar y odiar.
Aspectos de la Vida Cotidiana
Las viviendas solían tener varios cuartos: dormitorios para los esclavos, almacén, cocina, baño y una sala para las mujeres (gineceo).
El vestido: Los hombres vestían una túnica, una capa y sandalias. Las mujeres llevaban una túnica anudada con un cinturón y dos broches en los hombros.
La alimentación: La dieta básica consistía en cereales, pan, queso, pescado, verduras, huevos y frutas. Los ricos tenían acceso a una alimentación más variada y abundante.
Los griegos eran hábiles artesanos y destacaban en la producción de cerámica.