Uso Efectivo de la Voz y Comunicación para Instructores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La Voz como Recurso Vital del Instructor

Uno de los recursos más importantes con los que debe contar un instructor es la voz. Sin ella, sería difícil que el instructor expresara sus ideas. La voz es para el instructor tan importante como para un cantante, razón por la cual debe cultivarla y educarla basado en técnica y entrenamiento, cuidando los siguientes aspectos:

Dicción

Claridad y precisión en sus conceptos. Es necesario que el instructor procure hablar con claridad, soltura y firmeza. Debe hablar a un ritmo que la pronunciación de las palabras que emite sea clara.

Volumen

Control de altibajos para hacer énfasis en algunas situaciones o conceptos. El instructor debe de realizar estos cambios en su volumen de voz con el objeto de mantener la atención de los participantes y no cansarlos. El volumen debe guardar la justa proporción al tamaño del grupo.

Modulación

Dar la entonación adecuada a las exposiciones; la modulación debe de ser acorde a sus ideas y conceptos que se estén expresando. De esta manera dará mayor énfasis a sus mensajes.

Comunicación

En lo que se refiere a la dinámica del aprendizaje, una de las principales habilidades que el instructor debe desarrollar es la de comunicarse con efectividad. Ser sensible a los sentimientos de su grupo, empático con sus intereses y temores, atento para solucionar las dudas y sobre todo inspirar confianza para que el grupo pueda plantear todas sus dudas y expectativas y con ello el aprendizaje se dará lo mejor posible.

Elementos del Proceso de Comunicación

Hablar siempre implica tener que pensar, por eso el instructor siempre debe:

  • Tener conocimiento sobre el tema.
  • Tener conciencia de lo que se dice.
  • Utilizar el lenguaje adecuado.
  • Demostrar una personalidad congruente con lo que se dice.

Para que la comunicación exista, se necesita otro ingrediente: un receptor.
El grado de éxito que se alcanza al transmitir al oyente sus ideas y sentimientos es una manera de medir la efectividad de la comunicación oral. La comunicación tiene que ser bilateral para que sea efectiva.

La retroalimentación es de gran importancia en el funcionamiento de la comunicación y existen elementos psicológicos que ejercen influencia en la interpretación del mensaje, los cuales son:

Percepción

La forma de percibir un suceso depende en gran medida de las experiencias pasadas. Por ello, el hecho de que el instructor hable y destaque un punto en particular en su exposición, no significa necesariamente que el participante lo reciba y lo comprenda; para comprobarlo es necesaria la retroalimentación.

Conocimiento

El conocimiento del presente proviene de percepciones pasadas. El instructor buscará ejercer un mayor control sobre el presente del participante más que sobre su pasado, y sin embargo, mientras más enterado esté de los antecedentes y de las experiencias de los participantes, mejor capacitado estará para comunicarse en forma efectiva.

Sentimientos

El estado emocional de una persona puede influenciar también su percepción o su pensamiento. El instructor debe tener la suficiente sensibilidad para captar de qué humor está el participante.

Conciencia de Posición y Estatus

Cuando las personas establecen comunicación y una de ellas piensa que tiene derecho a una consideración especial, no estando la otra de acuerdo, el proceso de comunicación se ve seriamente afectado.

Rasgos de Personalidad

El instructor debe estar lo más enterado posible de la personalidad de los participantes para poder comunicarse mejor con ellos.

Entradas relacionadas: