Que efecto tiene un champú
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Efecto postantibiótico: Es el tiempo que tarda el metabolismo de las bacterias una ves entra en Contacto con el antibiótico, tarda de 2 a 3 horas.
Quiste: Se compone de un saque que puede Contener aire, liquido (pus, sangre…), u otro material.
Granuloma: Conjunto de células que el sistema inmunológico no es capaz de eliminar, Presenta forma de nódulos, inflamación o tumor agrupando bacterias.
Fistula: Presencia de abceso odontogeno cronificado, implica siempre una fistula que Puede ser intra o extrabucal. La fistula permite la estabilización del proceso bacteriológico.
Biodisponibilidad: Cantidad y capacidad de sustancia que alcanza el territorio donde debe actuar.
Volumen De distribución tisular: capacidad de penetración del antibiótico en los tejidos.
Concepto De infección focal: presencia de un foco primario a nivel dental que produce liberación Lenta y prolongada en el tiempo de gérmenes que afectan a órganos a distancia, Dan lugar a focos sépticos secundarios.
Bacteriología: Iniciada por G-aerobio: consume O2+ Hidróxido de carbono.Anaerobios- cambio de PH del medio y la falta De nutrientes.
Cocos gram+ Anaerobios: estreptococos vidrians, estreptococos alfa hemolíticos.
Basilos Gram- anaerobios: porphyromona, prevotella.
Pruebas De laboratorio.
TP- AUMENTADO: tto con ACO orales, déficit factor VII, déficit moderado factores VE
TTPA-AUMENTADO: Tto heparina, alteración de la VI, factores VIII,IX,XI,XII. Enf willebrand, Inhibidor especifico aumentado.
TT y TTPA- Aumentado: déficit aislado de V o X vía común, inhibidores específicos. Déficit Vitamina K, ACO orales. Síndrome hemorrágico del recién nacido.