Efecto Fotoeléctrico, Radiactividad y Campos Magnéticos: Conceptos Clave
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Efecto Fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material cuando se hace incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general).
Energía de Enlace
La energía de enlace es la energía que se libera cuando los nucleones por separado se unen para dar dicho núcleo. Esta energía mide la estabilidad del núcleo. Para comparar la estabilidad de dos núcleos, usamos la energía de enlace por nucleón (ΔE/A).
Radiactividad Natural
La radiactividad natural es el proceso por el cual los núcleos atómicos de ciertas sustancias emiten radiación de manera espontánea y se transforman en núcleos de elementos diferentes, o bien en núcleos del mismo elemento en un estado menor de energía.
Tipos de Radiación
- Alfa (α): Partículas positivas formadas por 2 neutrones y 2 protones.
- Beta (β): Partículas negativas idénticas a los electrones (e-).
- Gamma (γ): Radiación electromagnética. No se desvía en un campo eléctrico.
Actividad Radioactiva
Llamamos actividad radioactiva al número de nucleidos que se desintegran por unidad de tiempo. Su valor depende del tipo de nucleidos y del número de nucleidos presentes (N).
Fuerza de Lorentz
Cuando una carga penetra con una velocidad (v) en una región del espacio donde existe un campo magnético (B), se ve sometida a una fuerza: F = q(B x v).
Características de un Campo Magnético
- Las líneas de campo son cerradas.
- Salen del polo norte (N) y entran al polo sur (S).
- En cada punto, las líneas del vector B (campo magnético) son tangentes a estas.
Índice de Refracción
Cuando un haz de luz que se propaga por un medio ingresa a otro distinto, una parte del haz se refleja mientras que la otra sufre una refracción, que consiste en el cambio de dirección del haz. Para esto se utiliza el llamado índice de refracción del material, que nos servirá para calcular la diferencia entre el ángulo de incidencia y el de refracción del haz (antes y después de ingresar al nuevo material).
Energía de una Partícula en un Campo Eléctrico
Al entrar en un campo eléctrico, sobre la carga aparece una fuerza eléctrica (Fe = qE). Como q es positiva, el sentido de Fe es el mismo que E. Por tanto, como la única fuerza que actúa es Fe, por el segundo principio de la dinámica (F = ma), la aceleración (a) tiene el mismo sentido que Fe. Si a tiene el mismo sentido que v, se acelera; si tienen sentido contrario, es un movimiento de frenado hasta pararse, y después empezaría a acelerar en sentido contrario.
Si solo actúan las fuerzas eléctricas del campo (qE), que son fuerzas conservativas, se cumple el principio de conservación de la energía mecánica (Em). Como la carga (q) es positiva, va perdiendo su velocidad hasta pararse; su energía cinética (Ec) va disminuyendo y su energía potencial (Ep) aumentando.