Efectos Adversos de los Antibióticos: Una Guía Exhaustiva
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB
**Efectos Adversos de los Antibióticos**
**Inhibidores de la Síntesis de la Pared Celular**
**B-Lactámicos**
Penicilinas | Cefalosporinas |
- Hipersensibilidad - Diarrea - Nefritis - Neurotoxicidad - Toxicidad hematológica - Toxicidad catiónica | - Manifestaciones alérgicas - Efecto antabus: cefamizinas (cefoxitina, cefmetazol y cefotetan, cefamandol) |
**Otros Antibióticos B-Lactámicos**
Carbapenemicos | Monobactámicos |
- Concentraciones grandes de imipenem puede causar convulsiones - Imipenem/cilastatina.- vómitos, nauseas, diarrea. | Aztreonam.- relativamente atoxico pero puede causar: - Flebitis - Exantemas cutáneos - Alteración de las pruebas funcionales hepáticas. |
**Glucopéptido**
Vancomicina |
- Fiebre. - Escalofríos y/o flebitis. - Síndrome del hombre rojo. - En pacientes con insuficiencia renal hay pérdida auditiva. - Junto con otro fármaco puede causar: ototoxicidad y nefrotoxicidad. |
**Lipopéptido**
Daptomicina |
- Estreñimiento - Náuseas - Cefalea. - Insomnio. - Aumento de transaminasas hepáticas y de creatín-fosfocinasas. - Es recomendable suspender estatinas mientras se recibe daptomicina ya que puede producir una posible toxicidad muscular aditiva. |
**Inhibidores de la Síntesis de Proteínas**
**30s**
Tetraciclinas | Amino glucósidos | Glicilciclinas (tigeciclina) |
- Molestias gástricas. - Fotosensibilidad - Hepatotoxicidad - Depósito en huesos y dientes (coloración dentaria e hipoplasia). - Trastornos vestibulares ( principalmente con la minociclina) - Seudotumor cerebral - Sobreinfecciones ( sobrecrecimiento de cándida y de estafilococos resistentes; colitis seudomembranosa por sobrecrecimiento de C. difficile) | - Ancianos susceptibles a nefotoxicidad y ototoxicidad. - Exantemas - Pacientes con miastenia gravis están predispuestos a parálisis neuromuscular. - Racciones alérgicas( neomicina) | - Náuseas - Vómitos - Fotosensibilidad - Seudotumor cerebral - Coloración de los dientes (durante desarrollo dentario) - Daño fetal |
**50s**
Macrólidos | Cetólidos( telitromicina) | Lincosamida( clindamicina) |
- Molestias epigástricas - Ictericia colestásica - Ototoxicidad | - Hepatitis - Insuficiencia hepática. | - Colitis seudomembranosa por C. difficile. - Malestar gastrointestinal. |
Estreptograminas( quinuspristina-daltopristina) | Oxazolidinonas ( linezolid) | Cloranfenicol |
-Irritación venosa -Artralgias y mialgias -Hiperbilirrubinemia | -Molestias digestivas -Nauseas -Diarrea -Cefaleas -Exantemas -Neuropatía -Neuritis óptica -Síndrome de serotonina cuando se administra con fármacos serotoninérgicos. | -Anemia -Síndrome del lactante gris. |
Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos.
Fluoroquinolonas |
-Nausea, vómito, diarrea -Cefaleas -Mareo -Aturdimiento -Fototoxicidad -Tendinitis -Artropatías -Neurotoxicidad -Interacciones: ciprofloxacina y ofloxacina pueden aumentar las concentraciones séricas de tofilina; fluoroquinolonas de 3ra y 4ta generación pueden elevar concentraciones séricas de warfarina, cafeína y ciclosporina. |
Antimetabolitos
Sulfamidas | Trimetropima | Trimetropima- sulfametoxazol |
-Cristaluria -Hipersensibilidad: síndrome de Stevens Jhonson. -Trstornos hematopoyéticos: anemia hemolítica. -Ictericia nuclear -Potenciación de fármacos: El desplazamiento de sus lugares de unión en la albúmina sérica puede provocar la potenciación transitoria del efecto hipoglucemiante de la tolbutamida o del efecto anti-coagulante de la warfarina. | -Déficit ácido fólico: anemia megaloblastica, leucocitopenia, granulocitopenia especialmente en embarazadas y pacientes con dietas deficitarias. | -Reacciones cutáneas -Nauseas, vomitos, glositis, estomatitis. -Anemia megaloblastica, leucopenia, trombocitopenia. -Anemia hemolítica en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. -Exantema -Fiebre -Supresión de médula ósea. -Hiperpotasemia. |