Efectos y Consecuencias del Consumo de Drogas: Alcohol, Nicotina y Automedicación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Tipos de Drogas y su Clasificación
Una droga es toda sustancia, natural o sintética, que modifica las funciones vitales en los seres humanos. Estas sustancias alteran especialmente la actividad nerviosa y motora, y pueden causar graves daños al cuerpo y la mente. A menudo, se tiende a considerar como droga solo a aquellas sustancias de uso ilícito, mientras que las de uso lícito se ven como medicinas o incluso se asocian con moda o estatus. Según un criterio social y con un fin práctico, las drogas se dividen en:
- Legales: como los fármacos.
- Ilegales: como la marihuana y la cocaína.
- Sociales: como el alcohol y el cigarrillo.
Desde el punto de vista de cómo afectan las funciones del sistema nervioso, las drogas se clasifican en:
- Depresores
- Estimulantes
- Narcóticos
- Alucinógenos
- Entre otros.
Dependencia y Adicción a las Drogas
El uso y abuso de las drogas conduce a la dependencia psicológica, física y a la adicción. Hablamos de adicción cuando un individuo presenta una dependencia tanto física como psicológica. Esta condición lo lleva al uso compulsivo de la sustancia y, en consecuencia, cambia sus patrones de conducta.
Dependencia Psicológica
Se considera que una persona está bajo una dependencia psicológica cuando los efectos del uso de la droga o sus condiciones asociadas son percibidos por ella como absolutamente necesarios para sentirse bien, para mantener buenas relaciones interpersonales o para actuar coordinadamente. El grado de dependencia puede variar desde un deseo moderado a un impulso incontenible por la droga.
Dependencia Física
La dependencia física es una condición que se produce cuando la persona se ha acostumbrado a la droga y la presencia de la misma es necesaria para el buen funcionamiento del organismo, sin que se presente el síndrome de abstinencia. Se manifiesta un estado de perturbación física intensa al suspender el consumo de la droga. Entre los síntomas de la dependencia física podemos encontrar nerviosismo, temblores, alucinaciones y, en casos extremos, la muerte.
El Alcohol y sus Efectos
El alcohol es una sustancia que deprime el sistema nervioso central. Es la droga social más consumida y difundida del mundo. Una pequeña cantidad de alcohol no produce mayores daños y tiene pocos efectos nocivos, pero su consumo en mayores cantidades genera consecuencias. La principal es la depresión. Las personas se vuelven alcohólicas por razones como historia familiar de abuso de estas sustancias, depresión y baja autoestima. La cerveza tiene de 4 a 5 % de alcohol, el ron 40 % y los licores dulces de 9 a 12 %.
Alcoholismo: Enfermedad del Sistema Nervioso Central
El consumo excesivo de alcohol puede desembocar en el alcoholismo, que es una enfermedad del sistema nervioso central. Consiste en la adicción física y psicológica al consumo de alcohol.
Impacto Social del Alcohol
El alcohol es una fuente de conflictos en el aspecto social. El alcohólico se transforma en un agente generador de conflictos de pareja, entre padres e hijos, y favorece conductas negativas en los hijos.
Consecuencias Orgánicas del Alcoholismo
Cuando una persona sufre una dependencia física o psicológica al alcohol, se habla de alcoholismo. El exceso en el consumo de bebidas alcohólicas trae como consecuencias otras enfermedades como pérdida de apetito, que con el tiempo genera desnutrición, cirrosis, úlceras gástricas y afecciones cardiovasculares.
La Nicotina y el Tabaquismo
La nicotina es una sustancia tensa, volátil e incolora que se encuentra en las hojas del tabaco y, por consiguiente, en el cigarrillo. La nicotina pura es un veneno muy potente que puede crear dependencia psicológica y física. El humo del cigarrillo también contiene muchas sustancias dañinas como alquitrán y monóxido de carbono, además de sustancias irritantes, entre otras. Por lo tanto, no se debe fumar en sitios públicos, como aviones, cines, etc.
Efectos Nocivos del Tabaquismo
El tabaquismo se manifiesta por el consumo frecuente y constante del tabaco o cigarrillo. Produce muchos daños orgánicos como irritación de la mucosa bucal, hipertensión, problemas del corazón, cáncer pulmonar, bronquitis, gastritis y laringitis.
Automedicación: Riesgos y Consecuencias
Cuando un paciente decide los medicamentos y sus dosis sin una consulta médica, está practicando la automedicación. Esta práctica puede tener graves consecuencias, ya que la persona que se automedica está expuesta a adquirir alguna enfermedad, puede desarrollar una adicción a los medicamentos o incluso puede ocasionar la muerte.