Los efectos económicos contraproducentes del Tratado de Versalles y las causas y consecuencias de la crisis de 1929

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

**Efectos económicos contraproducentes del Tratado de Versalles**

1. Ausencia de un diseño institucional para la economía internacional

2. Dificultades para la reconstrucción económica de Alemania

  • Principio de culpabilidad alemana
  • Reparaciones muy graves (Artículo 231)
  • Consecuencias negativas para toda Europa (Keynes)

3. Creación de nuevas barreras económicas

  • Nuevos países y monedas
  • Vías férreas con distinto tamaño
  • Lenguas diferentes

**Causas y consecuencias de la crisis de 1929**

Causas

Inflación del crédito

  • Estimulación de la inflación por parte del gobierno y el sistema bancario
  • Superabundancia de capitales a corto plazo
  • Tendencias especulativas

Desvío de inversiones productivas

  • Estancamiento de la industria de la construcción
  • Desfase entre el alza bursátil y la actividad económica real

Fragilidad del sistema bancario norteamericano

  • Ausencia de grandes bancos de depósitos con sucursales en todo el país
  • Pirámide bancaria repleta de incertidumbre

Consecuencias

Desarticulación del sistema financiero

  • Suspensión de pagos de 5096 bancos (1929-1932)

Quiebra de empresas

  • Arrastre de la quiebra de numerosas empresas comerciales e industriales

Acumulación de stocks y reducción de precios

  • Afectación grave al sector agrario
  • Ruina del campesinado

Elevación de las tasas de paro

  • Situación de pleno empleo desde 1926

Entradas relacionadas: