Efectos del Éxtasis: Psicológicos y Físicos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB
Efectos del Éxtasis
El éxtasis o MDMA es una droga empatógena. Esto quiere decir que:
- Producen efectos un poco diferentes a los estimulantes como las Metanfetaminas y las anfetaminas que producen placer o de las drogas psicodélicas como la LSD o psilocibin que producen alucinaciones. La principal característica de las drogas empatogenas es que producen sentimientos de empatía, amor y cercanía emocional con los demás.
- La LSD también produce estos sentimientos pero no se caracteriza por esto, sí no por sus efectos alucinógenos.
Al éxtasis se la denomina la píldora del amor ya que promueve relaciones afectivas ficticias con gran intensidad emocional. El éxtasis como la mayoría de drogas ilegales también es adictivo. Al llegar al cerebro, la MDMA provoca la liberación de dopamina y noradrenalina.
Algunos efectos son:
- Desrealización
- Despersonalización
- Percepción alterada del espacio y el tiempo
- Estado de ánimo positivo
- Ansiedad
- Alucinaciones visuales
- Sinestesia y facilitación del recuerdo o la imaginación.
Algunos efectos secundarios principales son:
- Dificultad para concentrarse
- Falta de apetito
- Boca seca
- Bruxismo durante el sueño (crujidos de dientes cuando se está dormido)
Algunas secuelas Psicológicas tras el consumo son:
- Ansiedad y la paranoia
- Depresión
- Irritabilidad
- Fatiga
- Deterioro de la atención, enfoque y concentración, falta de motivación
- Sentimientos residuales de la empatía, la sensibilidad emocional, y un sentido de cercanía a los demás
Algunas secuelas físicas tras el consumo son:
- Mareos
- Pérdida del apetito
- Trastornos gastrointestinales, tales como diarrea o estreñimiento
- El insomnio
- Dolores, por lo general de excesiva actividad física (por ejemplo, por bailar toda la noche)
- Agotamiento
- Dolor de mandíbula, por bruxismo
- Síndrome de abstinencia